TRES HISTORIAS: HERMANOS TURIYANANDA, BHAVANANDA Y PREMAMOY

TRES HISTORIAS: HERMANOS TURIYANANDA, BHAVANANDA Y PREMAMOY

TURIYANANDA Y LA HARLEY

Esta historia me la contó Mike Pinera, ex guitarrista principal de Iron Butterfly y cantante principal de Blues Image. En el apogeo de la era hippie a finales de los 60, Mike descubrió las enseñanzas de Paramahansa Yogananda y decidió dedicarse a la preparación espiritual necesaria para la iniciación en Kriya Yoga. El día señalado, Mike se subió a su Harley Davidson y ascendió por el sinuoso camino hasta el Centro Madre de Self-Realization Fellowship para la solemne ceremonia de iniciación.

“Pero cuando llegué a las puertas en mi Harley, vestido completamente como un hippy, con mi cabello largo y mi apariencia salvaje, vi ese camino de entrada majestuoso, y toda aquella gente con ropa de domingo llevando flores, y todas aquellas monjas deslizándose serenamente… y reduje la velocidad de mi moto, miré a mi alrededor y pensé: “Oh, no, yo no pertenezco a este sitio. Esto es demasiado serio y convencional para mí. Soy un extraterrestre para esta gente. No puedo hacer esto…»

“Y estaba dando la vuelta en mi Harley para irme y no seguir adelante con la iniciación, cuando escuché aquella voz atronadora con acento europeo decir: “¡Oye! ¡Es el mismo tipo de Harley que monta Elvis cuando viene aquí!»

Era el hermano Turiyananda, el monje devoto más “desenfrenado” de la Orden de SRF.

«Me detuve en seco», me dijo: Mike. «¡¿Elvis viene aquí ?!»

“Oh, sí”, dijo Turiyananda. “Viene aquí en su Harley. Yo solía tener una en los viejos tiempos, y hablamos y hablamos. ¿No sabías que es un discípulo?»

Asombrado al darse cuenta de que su ídolo, el gran rey del rock and roll, había entrado por esas puertas muchas veces, Mike se quedó y fue iniciado en Kriya Yoga. La “Hermandad de los Santos Harley Yoguis” se acercó a él justo a tiempo, el único Elvis… ¡y el único Hermano Turiyananda!

una historia de un devoto

 

Historia sobre Swami Bhavananda – relatada por Sw Suddhanandaji.

Swamiji estaba reunido con un hombre, un devoto de la WI (India Occidental), muy intelectual, que le estaba diciendo que lamentaba mucho haber venido al camino después de la muerte del Maestro, lamentando el hecho de que había perdido la oportunidad de conocer al Maestro, ver al Maestro, pasar tiempo con Él, hablar con Él, etc., etc. Y hablaba una y otra vez de lo absolutamente desafortunado que había sido de haber llegado a estas enseñanzas después de la partida del Maestro y no cuando aún estaba vivo…

Swami Bhavanandaji lo escuchaba en silencio con simpatía, sin decir nada hasta ese momento…

Cuando de repente otra dama devota de Japón se acercó (al porche fuera del edificio principal donde Swamiji se reunía con los devotos), saludó a Bhavanandaji con alegría y exclamó, (sin saber nada de lo que había sucedido antes de su llegada), que estaba “tocando la luna” de puro gozo, que llegó al camino después del fallecimiento del Maestro, y que era porque ahora lo tenía con ella todo el tiempo, porque él era Omnipresente y si hubiera estado en el cuerpo, entonces ella al saber que estaba en California o en otro lugar, ya fuera en el desierto o Encinitas o San Diego o en algún otro lugar… ella habría sentido que si quería verlo o conocerlo, habría tenido que viajar, concertar una cita y esperar para verlo tal vez sólo 10 minutos… Pero ahora sin un cuerpo, el Maestro estaba disponible para ella en cualquier momento y lugar. Y ella podía estar con él todo el tiempo ya que ¡¡el Maestro es Omnipresente!!

(Conociendo a Swami Bhavanandaji, y al Maestro), no me sorprendería que hubieran diseñado estos dos incidentes, especialmente el segundo, para ayudar al devoto de las Indias Occidentales y, por extensión, para ayudarnos a todos hoy (4 de enero de 2022), a través de Swami Suddhanandaji, con este cambio de enfoque muy directo y específico, que todos necesitamos tener, sentir, para estar sumergidos en la Omnipresencia del Maestro).

Notas de un devoto

 

Hermano Premamoy

En la época del Maestro, cuando los devotos acudían a él quejándose de un individuo, diciendo: «Él me hizo eso» o «No me comprende», ¿sabes lo que decía el Maestro? «Si no estuviera aquí, tendría que crear uno exactamente como él». El hecho de que sientas intensamente que no te puedes llevar bien con alguien, demuestra que necesitas ese tipo de persona en particular para ver los defectos de tu propio carácter, de modo que puedas superarlos.

Deberíamos pensar en esto cuando no nos llevemos bien con alguien y tratar de preguntarnos: «¿Por qué está pasando esto? ¿Por qué esta persona se comporta de una manera particular que no me gusta?» Siempre hay una razón. Si nos encontramos en una relación cercana con otra persona en esta vida, es muy probable que hayamos estado juntos antes. Es nuestro karma lo que nos unió de nuevo. Si tenemos problemas ahora, es muy probable que los hayamos tenido antes. Y si pasamos las pruebas ahora, ¡no tendremos problemas la próxima vez!

El Maestro dijo: «Desde el momento en que pones un pie en este sendero, nada sucede por coincidencia. Se coloca allí en el momento en que puedes tomarlo». Si estuviéramos solos, sin la guía del Gurú, tal vez nos derrumbaríamos con alguna prueba, muchas personas lo hacen. Pero aquí sabemos que podemos asumirlas, porque de alguna manera el Maestro es capaz de controlar las influencias kármicas que nos afectan, de modo que nuestras pruebas lleguen cuando podamos tomarlas y no cuando no podamos soportarlas.

Hermano Premamoy

Extracto del artículo «Cómo sacar lo mejor de nuestra relación con los demás»

Revista SRF, invierno de 1983

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. política de coookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar