SUPERAR LOS ESTADOS DE ÁNIMO CON LA ACTITUD CORRECTA

BRO. DHARMANANDA: Alguien ha preguntado por qué todavía experimenta estados de ánimo negativos, como depresión, resentimiento, sentimientos de inutilidad, a pesar de que lleva en el camino espiritual desde hace ya algún tiempo. Creo que esta es una pregunta en la que la mayoría de nosotros podemos vernos reflejados. Cuando comenzamos el camino espiritual, tenemos un entusiasmo tremendo y creemos que nuestros esfuerzos ahora serán más fáciles; entonces nos sorprende descubrir que las cosas no mejoran de la noche a la mañana.

Paramahansa Yogananda habló de esto mismo. Él dijo: “Cuando comencé el camino espiritual, supuse que solo me pasarían cosas buenas; pero encontré que también vinieron muchas experiencias difíciles. Entonces razoné; «Porque amo a Dios tan profundamente, he esperado demasiado de Él. De ahora en adelante diré: «Señor, hágase tu voluntad». «Llegaron pruebas severas. Pero me aferré al pensamiento: ‘Hágase tu voluntad’. Quería aceptar lo que Él me enviara. Y Él siempre me mostró cómo ser victorioso en cada prueba».

Aquí hay una valiosa lección para nosotros. Observa que el Gurú no se quejó de las pruebas difíciles. Él cambió su actitud; aceptó todo lo que vino a él como viniendo de Dios. Esta es la perspectiva que todos debemos alcanzar, porque la verdad es que es muy difícil perseverar en la búsqueda de Dios si no desarrollamos la actitud correcta.

Combate espiritual

Cuando entramos en el camino espiritual, pedimos a Dios y al Gurú que nos ayuden a crecer a partir de los malos hábitos de pensamiento y acción que nos mantienen atados a la conciencia mortal. Ellos responden con sus bendiciones al trabajar con el patrón kármico de nuestras vidas para colocarnos en situaciones que nos enfrenten con nuestras imperfecciones, de modo que podamos verlas claramente y esforzarnos por superarlas. La mayoría de nosotros descubrimos rápidamente que esta confrontación requiere mucho coraje y disciplina interna.

Nos encontramos en un combate intenso: por un lado está nuestra conciencia del ego, gobernada por deseos, hábitos, estados de ánimo y apegos materiales: las fuerzas que nos mantienen atados al mundo material. En el otro lado está el alma, con sus «soldados» de paz, autocontrol, discriminación, tratando de llevarnos hacia Dios. Estamos en medio de esta batalla, la batalla psicológica de la que se habla alegóricamente en el Bhagavad Guita. Y al igual que Arjuna en el Guita, nos deprimimos al enfrentarnos a la posibilidad de matar a los queridos «familiares» de nuestro ego que han estado con nosotros durante tanto tiempo…

Ese peligroso punto medio

 Seremos susceptibles de caer en esos estados de ánimo negativos siempre y cuando estemos en ese peligroso punto medio, mientras trabajemos para formar buenos hábitos espirituales pero no estemos completamente dispuestos a renunciar a nuestros viejos hábitos. La causa básica de todos nuestros estados de ánimo son los deseos reprimidos o no satisfechos que surgen de estos malos hábitos. Como dice Swami Sri Yukteswar, «La ira surge de los deseos frustrados». No solo la ira, sino también la depresión, los celos y todos los demás estados de ánimo negativos.

Es inútil pensar que podemos tenerlo todo: «tener nuestro pastel y también comerlo». Por un lado, le pedimos a Dios que acelere nuestra evolución; queremos la liberación de la molesta esclavitud del ego. Luego, tan pronto como las cosas se ponen un poco difíciles, decimos: “¡Espera un minuto! ¡Eso es demasiado! ¡No quise decir que quería renunciar a esto!

No es de extrañar que tengamos estados de ánimo negativos; nos aferramos a deseos mutuamente incompatibles: los del alma y los del ego. Cuando complacemos nuestra naturaleza inferior, nuestra conciencia espiritual nos hace sentir mal; ¡Y cuando intentamos renunciar a esos rasgos dañinos, el ego nos hace sentir peor! La manera de superar esta situación precaria es elegir conscientemente entre el alma y el ego, dándonos cuenta de que nunca puede haber una «coexistencia pacífica» entre los dos. El verdadero guerrero espiritual no trata de escapar de la inevitable batalla. Se encuentra cara a cara consigo mismo y lucha para eliminar los malos hábitos y deseos que percibe en su carácter.

Orar por tener comprensión

En el momento en que empiezas a sentir pena de ti mismo, o a disfrutar de cualquier otro tipo de pensamiento negativo, ese es el momento de orar por tener comprensión. Lo que sea que te esté molestando es una prueba espiritual, que representa el siguiente paso que debes dar en tu progreso. Mientras te entregues a la autocompasión, o cualquier otra negación, estás perdiendo de vista lo principal. No dejes de esforzarte por superarlo. Cuando empiezas a sentirte molesto, es el momento de realizar una introspección, enfrentar el problema y aprender la lección. Si haces esto, crecerás más feliz y más tranquilo.

Pregúntate: “¿Por qué se perturbó mi paz?” Si profundizas lo suficiente en el problema, analizándolo de manera objetiva y orando para comprender, siempre encontrarás la respuesta: “Tuve un deseo frustrado”. Puede que haya sido un buen deseo , en cuyo caso necesitas esforzarte más para cumplirlo. O puede haber sido un deseo dañino. Tal vez esperabas algo de otra persona que no recibiste. O tal vez tu ego quería atención y fue ignorado.

Dos antídotos para los estados de ánimo

 Uno de los mejores y más prácticos métodos para superar los estados de ánimo negativos es lanzarte creativamente a tus deberes. Entonces tu mente se concentrará automáticamente en el logro constructivo del presente. Por supuesto, esto no es fácil. No tenemos ganas de trabajar duro cuando estamos de mal humor, así que tenemos que esforzarnos más.

Otra clave es concentrarse en la práctica de las técnicas de Self-Realization de la meditación y la concentración. El Maestro dijo que si meditamos y oramos fervientemente a Dios para que nos ayude cuando intentamos superar sinceramente un estado de ánimo o cualquier condición negativa, Él nos escucha y nos ayuda incluso más que cuando las cosas van bien. ¿Por qué? Porque Dios sabe lo difíciles que son para nosotros esos momentos.

El esfuerzo que hacemos cuando las cosas son realmente difíciles cuenta más que el esfuerzo realizado cuando todo va bien. Así que cuando veas que estás entrando en un estado de ánimo negativo, haz un esfuerzo diligente hacia una mayor creatividad en tu trabajo y hacia una concentración más prolongada y profunda en la práctica de las técnicas de meditación. Esto te ayudará a ganar el control de tu mente y tus emociones.

En mis primeros años en el camino espiritual, experimentaba estados de ánimo negativos. Cuando escuché a los ministros de Self-Realization hablar sobre este tema, decidí aprender a controlar mis estados de ánimo. Decidí que no permitiría que ningún mal humor durara más de medio día. Esa fue una gran tarea para mí, porque normalmente mi estado de ánimo podía durar una semana o más. Comencé por controlar interiormente mis sentimientos, y tan pronto como me daba cuenta de que me había puesto de mal humor, comenzaba a decirme: «Va a desaparecer al mediodía. Todo va a estar mejor, y al mediodía veré la «luz al final del túnel». Y, efectivamente, funcionó.

Entonces pensé: “¿Por qué debería dejar pasar medio día? Dos horas deben ser lo suficientemente largas para sentir pena por mí mismo”. Así que reduje la vida de mis estados de ánimo a dos horas; luego a solo diez minutos. Ahora estoy convencido de que no hay necesidad de estar en un estado de ánimo negativo por más de unos pocos minutos. Sí, la sensación de depresión te invadirá de vez en cuando, pero el tiempo que la lleves contigo depende totalmente de ti. Si eres víctima de los estados de ánimo negativos, te desafío a probar este método. Te darás cuenta de que puedes tomar el control de tu vida.

 

Hermano Dharmananda,  Revista de Self-Realization, otoño 2016 (extractos)

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. política de coookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar