
01 Ene SOBRE LA TÉCNICA DE OM – HERMANO SARALANANDA
Sobre la Técnica de Om – Hermano Saralananda, Convocación 2019
Cómo dominar las técnicas de meditación, parte II, la técnica de Om.
(Nota: Las partes de esta lección que describen la técnica de Om se omiten, de acuerdo con el compromiso adquirido al tomar las lecciones de SRF de no revelar técnicas).
Hoy nos centraremos en la técnica de meditación. Aprenderemos a fusionar nuestra conciencia con la santa vibración de Dios. El sonido de Om es una dichosa manifestación de la creación.
Nuestra difunta presidenta, Daya Mata, sufrió una vez una emergencia en el hospital que puso en peligro su vida. Le dieron un anestésico. Todavía estaba muy consciente de lo que sucedía a su alrededor. Cuando el cirujano hizo el primer corte en su cuerpo, dijo: «¡Uh, oh!» Este es un término muy quirúrgico. Significa que el cirujano espera que el paciente crea en la reencarnación.
Si estás tumbado en la mesa de operaciones, un «Uh oh» no es el sonido más reconfortante que puedas escuchar. Simplemente no nos da suficiente información. El médico se acababa de dar cuenta de que había diagnosticado erróneamente lo que a ella le pasaba.
Por la gracia de la Madre Divina, salió adelante.
Justo después de que dijo «Uh oh», Ma tuvo una experiencia con el Om. Toda la habitación quedó bañada por una luz dorada. La luz en la frente se expandió y pareció engullir todo el espacio.
Al describir la experiencia, Ma dijo: «Qué alegría sentí cuando mi alma se fundió en el amor de la Madre Divina».
Al explicar cómo podemos experimentar el Om, Ma nos dijo que los yoguis avanzados, al concentrarse en este sonido cósmico, encuentran que Dios se manifiesta como una dicha siempre nueva; luz cósmica; la fuerza de la luz cósmica. Puede manifestarse como ese sonido, pero también como amor infinito y dicha infinita. Hoy practicaremos la meditación de nuestro Gurú sobre la dicha de Om.
Al escuchar el sonido de Om, el amor por nuestros seres queridos se expande. Dios es infinito y, como hijos de Dios, la conciencia de nuestra alma también es infinita. Nos identificamos mucho con el pequeño cuerpo físico. La energía vital ordinaria fluye hacia los nervios sensoriales. Los nervios informan al cerebro y desencadenan sensaciones, recuerdos y pensamientos. Conocemos el mundo exterior a través de eso, pero no conocemos a Dios.
El Gurú nos ha dado el camino del Kriya yoga para volver a Dios. El Maestro nos dijo: «Si pudieras calmar completamente tus sentidos y emociones, te darías cuenta de tu verdadera naturaleza de calma. Quítate esta máscara de inquietud y experimenta quiénes somos como hijos de Dios».
Óctuple camino del yoga de Patanjali
- Yama (reglas morales que describen los comportamientos de los que uno debe abstenerse): daño a los demás, falsedad, robo, incontinencia (falta de control del impulso sexual) y codicia 2. Niyama (cualidades espirituales y conductas que se debe cultivar): Pureza de cuerpo y mente, contento en todas las circunstancias, autodisciplina, autoestudio (contemplación) y devoción a Dios y al gurú.
Estas reglas nos enseñan la conducta adecuada que se requiere para fomentar la sintonía con Dios y la armonía con nuestro prójimo.
- Asana: postura correcta
- Pranayama: control del prana, las corrientes sutiles de vida en el cuerpo. Tenemos los Ejercicios de Energización que recargan la batería del cuerpo con energía y calman la conciencia, lo que nos prepara para la meditación.
- Pratyahara: interiorización de la conciencia, mediante la retirada de los sentidos de los objetos externos.
- Dharana: concentración enfocada; sujetando la mente a un pensamiento u objeto. Practicamos Hong So para enfocar la mente inquieta y ayudar a retirar la energía dentro de la mente.
- Dhyana: meditación, absorción en la vasta percepción de Dios en uno de Sus aspectos infinitos: Bienaventuranza, Paz, Luz Cósmica, Sonido Cósmico, Amor, Sabiduría, etc.: omnipresente en todo el universo. Con la técnica de Om, tomamos la mente ya concentrada y comenzamos a centrarnos en el aspecto más infinito de Dios.
- Samadhi: la experiencia supraconsciente de unión del alma individualizada con el Espíritu Cósmico.
El Maestro dio una explicación de la expansión de la conciencia cuando nos fundimos con la sagrada vibración de Om. El Maestro dijo que lo que sucede cuando el devoto escucha el penetrante y santo sonido de Dios, olvida los límites del tiempo y el espacio. Siente que su conciencia vibra por todas partes con el sonido de Om en constante expansión.
La Santísima Trinidad a la que la Iglesia Cristiana se refiere como Padre, Hijo y Espíritu Santo, se conoce en este camino como Tat, Sat y Om. De los tres aspectos de Dios, es la vibración de Om en la que nos es más fácil concentrarnos y experimentar.
Dios el Padre existe más allá de toda creación vibratoria como dichosa Conciencia Cósmica. Al crear este mundo, puso su dichosa conciencia en él a través de la vibración de Om y la Conciencia Cósmica presente en todos los aspectos de la creación. El poder creativo vibratorio produce un sonido, el sonido Om, demasiado sutil para que el oído físico lo escuche. Solo podemos escucharlo a través de nuestra intuición.
Como dice la Biblia: «Aquiétate y sabe que Yo soy Dios». Cuando comenzamos a concentrarnos en la conciencia que nace de Om, se expande con esa maravillosa vibración. Con el tiempo, vamos más allá y nos fundimos con la dicha sin vibraciones de la Conciencia Cósmica de Dios.
Om es el receptáculo de la Conciencia Cósmica de Dios. Eleva la conciencia a la comunión con el Hijo, inmanente en el Om. Luego es atraído hacia la Conciencia Cósmica, Dios Padre.
Normalmente, un devoto no pasa por las tres etapas durante una sola (pausa) Convocación. No quiero limitar tu experiencia de la Convocatoria, así que siéntete libre de ser una excepción a esa regla.
El devoto entra en su interior y comienza a escuchar la vibración cósmica de Dios. Así es como todos los hijos de Dios regresan al Padre. ¿Ves cuán obligado resulta aprender a fundir nuestra conciencia en esa vibración cósmica?
Pero tenemos un Gurú. Dios le ha pedido que retorne las almas a la Conciencia Cósmica. Conoce y comprende cada problema al que nos enfrentamos. Tenemos una línea de Gurús para bendecirnos, ayudarnos e inspirarnos.
Mediante la práctica profunda y perfeccionada de la técnica de Om, te convertirás en uno con el Señor. No dijo que alguien más se volvería uno con el Señor. Él dijo: «¡Tú!» Se refería a ti… a cada uno de sus divinos chelas, sus discípulos. Con la revisión de la técnica de Om, experimentaremos una vibración llena de Conciencia Cósmica y la dicha de Dios.
Una vez un hombre, aquí en Los Ángeles, perdió a su hija. En el funeral, estaba sintiendo un dolor y una tristeza muy profundos. A la mañana siguiente, salió a caminar. Sintió mucha tristeza y tuvo la terrible sensación de que nunca más la volvería a escuchar reír.
Se apoyó en un poste de la luz y oró para que Dios y el Gurú vinieran a él. Más tarde contó esta experiencia:
«En ese momento, el Espíritu Santo que tenía en mi corazón me llenó, y resultó el momento más gozoso que había experimentado en mi vida».
Del dolor más profundo al gozo más grande. Ese es el poder de Om.
Una de las cosas más dulces que podemos sentir es la presencia de nuestros seres queridos que han fallecido. Así que, cada esfuerzo que hacemos para practicar la técnica Om nos acerca a ellos.
A continuación, el Hermano explico la técnica de Om (omitida). Ver lecciones de SRF.
Debido a la conciencia que Dios nos ha dado como hijos suyos, podemos sentir esa comunión. Al principio, solo escuchamos los sonidos físicos.
El Maestro nos recordó que la vida no trata solo de meditación y que había que llevar la meditación a la vida diaria. Aférrate a la calma y trata de volver a la actividad desde ese centro de calma interior.
«Yo razonaré, yo querré, yo actuaré, pero guía Tú mi razón, mi voluntad y mi actividad para hacer lo que debo hacer». Esfuérzate por mantener esa tranquilidad en el mundo.
Parte de ayudar a los demás consiste en escucharlos más profundamente sin que la mente corra en miles de direcciones diferentes mientras pretendemos escuchar.
Lo que hacemos durante el día afecta nuestra meditación. Podemos aumentar nuestra capacidad para escuchar a los demás si podemos ser mejores oyentes a lo largo del día. ¿Cómo lo puedo saber? Porque durante este tiempo que estamos pasando juntos me has dejado hablar.
El Maestro dijo que tan pronto como dos personas se juntan, cada una quiere ser escuchada. Aprende a sentarte tranquilamente y a disfrutar de la compañía de los demás.
Hay un regalo muy dulce que puedes darle a Daya Mata durante tu práctica de Om.
«UH oh,». Estamos fuera de tiempo. Quizás hablemos de eso en nuestra próxima Convocatoria.
Pero no, lo diré ahora: ese regalo es el regalo de nuestra atención. Ma dijo que, al enfocar repetidamente la atención que se pierde y anda desbocada, el devoto se funde con el sonido cósmico. Mamá sabía que tendríamos dificultades con esta técnica. Sabía que nuestra atención se escaparía. ¿Te ha pasado alguna vez?
A veces, pensamos que nuestra mente está muy en forma. Se puede escapar muchas veces. Haz que vuelva. Concentra repetidamente la atención menguante y desbocada. Sigue trayéndola de vuelta a Dios en tu interior. Un regalo muy especial para Daya Mata es mostrarle que no solo queremos leer, hablar y pensar en ella. Piensa en lo maravilloso que es esto. Queremos conocerla, para poder amarla más plenamente y experimentar su amor.
El regalo especial que toca el corazón de Daya Mata es la claridad mental con la que debe practicarse el Om. La práctica de Om hecha automáticamente no lo hará. Requiere un esfuerzo mental. No insensiblemente. La pronunciación audible de Om produce una sensación de santidad. La pronunciación mental del canto se puede hacer automáticamente con un sentido de santidad.
Ma dijo: «Una vez que hayas aprendido el método, debes practicarlo regularmente con seriedad, diligencia y devoción. Entonces no hay límites para las alturas que puedes alcanzar».
Convocatoria de SRF, 6 de agosto de 2019
Sorry, the comment form is closed at this time.