
15 Ago SOBRE EL SUICIDIO Y CÓMO SUPERAR LOS MOMENTOS DIFÍCILES
Tengo un amigo que a veces piensa que la vida no merece la pena vivirse, ¿cómo puedo explicarle que necesita seguir intentándolo?. Y un tema relacionado, tengo un pariente que recientemente se ha suicidado, ¿qué dice Guruji de las personas que se suicidan?.
Este es un tema difícil y he dedicado mucho tiempo a pensar en ello. Y he orado, para que lo que diga sea útil.
Hablo esto para aquellos que a veces pasan por momentos muy difíciles, y porque, aunque seamos devotos no estamos exentos de esto y podemos pasar por momentos muy duros a veces.
Guruji, desde luego, hace hincapié en que el suicidio no es lo correcto. Así que voy a hablar de ello y por qué eso es así. Luego hablaré sobre las personas que se han suicidado y cómo podemos ayudarles, Porque desde nuestra perspectiva, comprendiendo las enseñanzas de Guruji, podemos hacer mucho por aquellos que están al otro lado.
Así que, por qué es equivocado el suicidio. En todos sus escritos Guruji nos dice que estamos aquí por un propósito divino, hemos sido colocados en esta inmensa escuela de la vida, que nos presenta aquellas lecciones que necesitamos aprender, en el tiempo en que el alma realiza su evolución para retornar a su hogar en Dios. Y al responder de la manera correcta, tanto a las buenas experiencias como a aquellas que son muy dolorosas, crecemos espiritualmente y somos purificados, de modo que estamos más capacitados para reflejar y manifestar, las bendiciones de Dios, las cualidades de Dios, las cualidades divinas del alma.
Alguien dijo que el mayor sufrimiento es sufrir sin sentido. Y eso es muy cierto. Pero cuando comprendemos las potencialidades que tenemos en las enseñanzas de nuestro Gurú, entonces entendemos los sufrimientos por los que estamos pasando y que nunca carecen de sentido. Nunca.
Primero cuando atravesamos un período difícil, lo que puede ser una enfermedad física, o una aflicción mental, o una prueba espiritual, daos cuenta de que se está quemando una gran cantidad de karma, aligerando vuestra carga kármica en el futuro. Y aún más importante, al encarar el problema con fe, con coraje, con una actitud positiva imperturbable, con el espíritu correcto, podemos transformar ese problema en algo mágico. Si lo enfrentamos con la actitud correcta entonces se convierte en un peldaño que nos acerca más a Dios.
Sri Daya Mata, a la que muchos consideramos como una de las grandes santas de SRF, decía: “A menudo, el mayor progreso en el sendero espiritual se da cuando encaramos tremendos obstáculos, cuando nos vemos forzados a utilizar al límite los músculos espirituales de la fortaleza interior, el coraje y el pensamiento positivo, para poder resistir el ataque de la negación, el mal o la falta de amabilidad. No es siempre cuando las cosas van bien cuando crecemos”. Y nuestro Gurú decía: “Una vida fácil, no es una vida victoriosa”.
Y os he hablado de estas palabras de Daya Mata y del Maestro para convenceros de que vale mucho la pena no darse por vencido. Vale la pena.
He conocido a algunos devotos que han tenido unas vidas increíblemente difíciles, tal vez algunas enfermedades físicas debilitadoras, problemas de tipo metal. A algunos de ellos les es difícil meditar, tal vez sólo unos pocos momentos. Sin embargo les puedo decir que algunos intentan intensamente solucionar sus problemas y complacer a Dios. Y cuando les miro a los ojos, ¡oh, cuanta belleza veo en ellos, qué sintonía, qué devoción, que me hace inclinar la cabeza ante ellos. Y tengo una profunda sensación de cómo Dios los ama. Hay un gran valor, una gran bendición, en no darse por vencido. En luchar la batalla correcta.
En su maravilloso libro, La Segunda Venida de Cristo, nuestro Gurú habla de Judas y su tracción a Jesús, y cómo después, vencido por el remordimiento, Judas se quitó la vida. Guruji dijo que Judas hubiera hecho mucho mejor si hubiera decidido vivir y redimirse viviendo desde ese momento una vida buena, un vida de oración, una vida de meditación, de ayudar a los demás. Así que el potente mensaje de Dios y de los grandes Maestros es que no te des por vencido. Si las cosas se ponen difíciles, tienes que seguir intentándolo.
Ahora bien, un punto muy importante, y he visto esto algunas veces, los devotos hacen un esfuerzo valiente para resolver sus problemas, pero no pueden hacerlo solos, simplemente no pueden, y no se lo cuentan a nadie. No piden ayuda. Dios puede, y quiere y lo hace a través de otros. Parece que esa es su forma preferida. Él algunas veces puede intervenir milagrosamente y a veces ocurre una sanación instantánea, pero la forma favorita que le gusta usar es ayudarnos a través de nuestros hermanos y hermanas. Le gusta trabajar a través de los demás.
Recuerdo que hace años estaba pasando por una prueba bastante seria. Y estaba practicando las enseñanzas, orando, meditando, y pidiendo ayuda al Maestro. Estaba haciendo todo lo que se suponía que debía hacer. Y no estaba mejorando, empeoraba. Finalmente fui a mi superior, y en el momento en que lo hice, llegó esta ola de paz, una paz que no había experimentado en meses. Y me di cuenta de que, en esta situación, la lección para mí, no estaba en usar una gran fuerza de voluntad, ni en resistir imperturbablemente, ni siquiera en la entrega, aunque todo esto es importante. La lección para mí era: humildad. Poner el ego a un lado, pidiendo ayuda humildemente.
Por lo tanto, no tenemos que luchar solos todo el tiempo. Estamos aquí para apoyarnos unos a otros, para ayudarnos unos a otros. Así que. . . si alguna vez están pasando un mal momento, en el que experimentan desesperanza, depresión, ansiedad, o algo así, y eso continúa y no saben qué hacer, deben buscar ayuda. No es un signo de debilidad, no significa que seas un mal devoto. Lo que significa es que eres un buen devoto que está pasando por un momento difícil.
¿Por qué el suicidio no es la respuesta? No funciona
El suicidio nunca es la respuesta, y la razón por la que no es la respuesta es que no funciona. Porque, si lo analizas, ¿por qué la gente lo considera? Encuentran que el dolor es insoportable, y por eso piensan que pueden terminar con el dolor con este acto desesperado de quitarse la vida. Pero no funciona de esa manera. Dentro del cuerpo físico está el cuerpo astral de luz y energía que es el asiento de nuestra naturaleza emocional. Pero subyacente al cuerpo astral está el cuerpo causal, que es el asiento de la conciencia. Así que, después de la muerte, el cuerpo físico desaparece, pero nosotros no, todavía existimos y somos conscientes. Y tenemos sentimientos.
Si alguien fuera un suicida y viniera a nuestro Gurú, ¿qué le diría? Le diría que no se rindiera, que buscara ayuda. “En este momento parece difícil, pero tú eres el alma, la imagen perfecta de Dios y si sigues intentándolo lo superarás. Esta prueba es temporal”. Y tú dejarías al Maestro simplemente lleno de fuerza, lleno de esperanza.
Guruji dijo: “Matar la esperanza y estar abatido es ponerse una máscara de limitación y ocultar tu identidad divina con el Todopoderoso. Espera lo más elevado y lo mejor, porque nada es demasiado bueno para un hijo de Dios”. La esperanza proviene de la conciencia intuitiva del alma, que en algún momento u otro recordaremos como nuestra verdadera identidad, la imagen olvidada de Dios dentro de nosotros.
¿CÓMO PODEMOS AYUDAR A LOS QUE HEMOS PERDIDO POR UN SUICIDIO?
Ahora, hay una segunda parte del tema. ¿Qué pasa si has perdido a alguien por suicidio y sé lo difícil que esto puede ser? ¿Hay alguna forma de ayudarlos? Sí la hay. Absolutamente. Y es muy simple. Los ayudamos a través de la oración, y los ayudamos a través del amor. Porque, ¿qué estamos haciendo cuando oramos por alguien? ¿Alguna vez has pensado en eso?
Primero, les estamos enviando fuerza. Les estamos enviando fuerza, a través del poder vibratorio de la oración. Fuerza y energía. Y también lo que estamos haciendo cuando oramos por alguien, estamos mitigando su karma, si es la voluntad de Dios, invocando la gracia transformadora, la compasión y el amor de Dios por sus hijos. Y eso es algo muy fuerte.
Así que, al final de tu meditación, lo que haces es visualizar esa alma en el ojo espiritual, radiante en la luz de Dios, y les envías tus pensamientos de amor, buena voluntad, amistad eterna. Y al otro lado, pueden recibir eso como una tremenda vibración de bienestar y agrado. Saben, toda esta creación está construida alrededor y centrada en un principio cósmico unificador: el amor. Este poderoso imán que nos atrae a todos a fusionarnos en ese océano enorme, la Luz de Dios, el Amor de Dios. No hay nada más fuerte. Y, cuando Dios ve que por amor, le pedimos profundamente que ayude a alguien, creo que eso toca su corazón de una manera muy especial. Y cuando se despierta el corazón de Dios, todo es posible. Él puede descender y suavizar el karma, o incluso eliminarlo porque para Dios, todo es posible. Dios no está atado por el karma.
Así que recen por ellos. Y cuando recen tienen que ser muy audaces: ‘Señor, sé que cometieron un grave error, pero Señor, no me importa. Son tus hijos y los amas. Y yo soy tu hijo, y los amo. Y como tu hijo te pido, te exijo, levántalo, quítale algo de su karma. Deja que sientan tu amor «.
ERES EL ALMA, UNA IMAGEN PERFECTA DE DIOS
Nunca te sientas atado por el karma, por ti mismo o por nadie más. El Karma está destinado a ser pisoteado. Podéis citarme sobre esto. El alma es mucho más poderosa que cualquier pequeño karma.
En el comentario del Bhagavad Guita, Guruji dice estas hermosas palabras: «Ningún pecado es imperdonable, ni hay mal insuperable, porque el mundo de la relatividad no contiene absolutos».
Ningún pecado es imperdonable, siempre tenemos que recordar eso. Pecado significa los errores que cometemos. Nuestras almas han pasado por un gran viaje, muchas, muchas encarnaciones. Y durante todas esas vidas, sin duda, hemos cometido muchos errores, y algunos de ellos muy graves. ¿Quién está pensando en eso ahora? ¿Quién está pensando en los errores del pasado? Míranos. Aquí estamos en la Convención, inmersos en las enseñanzas liberadoras de nuestro Gurú, inmersos en ese gran amor, alegría y comunión espiritual de Dios. ¿Dónde están los errores del pasado?
Los errores son fugaces. Los errores son temporales. ¿Pero qué perdura? El amor de Dios por ti y tu relación con él. Y no importa qué errores hayas cometido en el pasado, en el momento en que comienzas a tratar de mejorar, en ese instante estás en el camino hacia la libertad. En ese instante La única realidad duradera, es que eres el alma, una imagen perfecta de Dios.
Notas sobre el «Satsanga (Preguntas y Respuestas)», del Hermano Bhumananda. Convención SRF 2019
Sorry, the comment form is closed at this time.