SATSANGA CON EL HERMANO BALANANDA – NOTAS CONVOCACIÓN 2011

Satsanga con el Hermano Balananda

Los niños vienen “frescos” del mundo astral y son muy honestos y abiertos. Así que algunas veces, cuando uno desea la verdad, es interesante preguntarle a un niño.

Primera cuestión: una persona dice que tiene muchos dolores de espalda al meditar debido a lesiones, ¿qué puede hacer?

Balananda: Muchas personas tienen este problema de dolores, es algo sobre lo que tenemos que aconsejar mucho.

Podemos hacer algunos ajustes en la postura. Si los problemas son severos podemos meditar inclinados, pero en un ángulo que no supere los 45 grados, para no dormirnos. También se recomienda hacer 3 o 4 meditaciones al día en lugar de 2 largas.

Debemos intentar concentrarnos más en la técnica que en el dolor. Practicar más la presencia de Dios. Meditar siempre, al caminar, comer, etc. Hacer de la vida una meditación. Llevar la conciencia de la meditación constantemente.

Practicar ejercicios de estiramientos para el cuerpo.

Este problema se debe manejar en tres niveles:

Físico: hacer ejercicio, terapia, consultar al médico y tomar la medicación indicada, si así fuera, etc.

Mental: Hacer afirmaciones y visualizaciones (ambas al mismo tiempo mejor). Mantenernos positivos. Consultar el libro del Maestro “Afirmaciones Científicas para la curación”. Sentir la afirmación y visualizar la luz entrando por la médula oblongada y sentir cómo cura el cuerpo: “estoy curado, estoy curado…”.

Espiritual: Meditar, entregase a la Madre Divina, “Te amo, estoy haciendo todo lo que puedo…”, y olvidarse de ello, relajarse y desechar todas las cargas mentales.

 

Segunda cuestión: ¿Existen las almas gemelas?

Balananda: El Maestro no hablaba de almas gemelas sino de compañero del alma (“soul companion”). Son almas que persiguen metas espirituales de forma práctica. Lo principal es la “unidad de las almas”, después tiene que haber también una similitud de intereses y por último la atracción física. En las lecciones el Maestro aborda este tema, y da una afirmación para encontrar un compañero/a del alma, o para saber si la actual persona es la correcta. Tienes que practicarla durante seis meses y durante otros seis más una vez hayas conocido a esa persona. Así, en ese tiempo nos vendrán situaciones en las que crecemos y sabremos si el matrimonio será o no exitoso ¡Así no tendremos que darnos cuenta a los 20 o 30 años que estábamos equivocados!

La persona que hace esto y no encuentra a nadie, quizá no sea ese su camino. Quizá en la próxima vida. Claro que cuando tomas kriya, sólo te queda esta encarnación y tal vez otra más…

Tercera Cuestión: Si alguien tiene un problema de Tinitus. ¿Qué debe hacer?

Balananda: Tener pensamiento positivo, devoción y entrega.

Consultar a un profesional.

Relajarse.

Espiritualizar el sonido del Tinitus, escucharlo como si fuesen los pasos de Dios acercándose. Concentrarse en ese sonido. Daya Mata decía que cualquier sonido que escuchemos en la vida, debemos verlo como que es de Dios. Así vamos más profundo y dejamos atrás el tinitus.

El OM también tiene un aspecto de sentimiento, además de luz y sonido. Podemos enfocarnos entonces en la paz, el gozo, no en el sonido, y cantar OM lentamente, sintiéndolo en el fondo.

Deja que el obstáculo se convierta en un peldaño en el camino.

 

Cuarta Cuestión: No consigo concentrar la mente en la meditación.

Balananda: Nuestra memoria cambia constantemente, y también cambiamos las técnicas sin darnos cuenta. Esto lo aprendí como postulante, de mi supervisor. Él tenía las lecciones de las técnicas en un separador aparte (Lecciones nº 8ª-23-29-kriya 7ª en español) y las revisaba una vez al mes durante años (por ejemplo, cada semana una, de forma que al mes las había revisado todas). Así lo hice yo, y al final realmente conoces las técnicas.

Las técnicas son ciencia, pero sólo si seguimos las instrucciones. Siempre hay que mantener la mirada en el ojo espiritual. Sin esto, no llegamos a Dios. Si la mirada va abajo, comenzamos a tener pensamientos inquietos o nos dormimos. Así que debemos volver a enfocarnos.

Una vez llevé al Hermano Premamoy a un sitio y paramos 10 minutos para meditar, ya que no habíamos tenido tiempo en todo el día, y me di cuenta de que en ese tiempo el Hermano simplemente practicó el ejercicio 20-20-20 de respiración y el de tensión y relajación, y disfrutar de cuando no hay respiración. Así que no debemos saltarnos esa parte, pensando que no es importante.

Sigue al Gurú ciegamente. No preguntes, mantente ocupado haciendo lo que él dice.

¡Arroja fuera los pensamientos en lugar de entretenerte con ellos! Son nuestro enemigo número uno en la meditación, ¡nos alejan de Dios! Probablemente la clave para una meditación profunda es “no pensamientos”.

 

Quinta cuestión: ¿qué significa lo que dice el Maestro de “agitar el éter con nuestro anhelo por Dios”?

Balananda: Eso mismo me preguntaba yo. Así que, en la quinta parte de la meditación, la devoción, me imaginaba a mi mismo agitando el éter con un cucharón cósmico y afirmando una y otra vez: “Lléname con tu amor, Madre Divina…”. En tan sólo diez minutos, me sentí lleno de amor. Al día siguiente, me sentía seco y llamé al Maestro para que él agitara el éter y yo me uní. Y de nuevo sentí ese amor.

La quietud y la devoción son las dos partes más importantes de la meditación. Bhaktananda decía que si las practicas por el mismo tiempo que las técnicas, sentirás el amor de Dios. 

 

Sexta cuestión: ¿Hay que dar a los que piden por la calle? ¿Y si lo gastan mal?

Balananda: El Maestro decía “Busca hacer cosas valientes y amorosas que la mayoría de las personas dejan sin hacer”.

“Sonríe a través de mis ojos. Razona a través de mi mente. Ama a través de mi corazón”.

“Madre Divina, hazme un prisma claro de tu amor”.

Hay muchas formas de ayudar. Puede ser trabajar en una organización de ayuda, o una simple sonrisa, u orar para que Dios vaya a ellos.  También podemos dar dinero o comida.

Krishna le dice a Arjuna en el Bhagavad Guita que no se puede colaborar con el pecado. Puedes ofrecerle a la persona comprarle una comida para que el dinero no se use en drogas o alcohol. También puedes orar por esa persona. Lo más importante es ofrecer aceptación incondicional y sin juicios.

Historia de una devota en un McDonals. Entraron dos sin techo que olían mal y todo el mundo se apartaba, pero ella los trató bien y los invitó porque lo sintió así. Uno de ellos se emocionó mucho y ella le dijo que Dios actuaba a través de ella.

¿Cómo era el Maestro? En el vídeo de “Glimpses” del Maestro, alguien dice de él que tenía gracia, amor, y era natural. Debemos preguntarnos “¿Cómo actuaría el Maestro en esta determinada situación?  Actuemos como él, con gracia, amor y naturalidad.

Cuanto más pensamos en los demás, más piensa Dios en nosotros.

Jesús dijo: ama a tus semejantes como a ti mismo, y también Krishna dijo que el sabio siente por otros lo mismo que por él mismo.

Un devoto no le quiso dar dinero a una sin techo en la calle, pero le dio el libro de “la ley del éxito” y le hizo prometer que lo leería. A los dos días encontró trabajo y estaba muy agradecida. Así que puede ser cualquier cosa.

 

Notas Convocación SRF 2011

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. política de coookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar