SABIDURÍA, MADUREZ ESPIRITUAL Y APRENDER A COMPORTARSE – HERMANO ACHALANANDA

Extractos de “Madurez espiritual: cómo nutrir la conciencia de nuestra alma” (notas de un devoto) por el hermano Achalananda

Este es un tema muy interesante, porque una de las cosas que seguimos haciendo es envejecer. (Risas de la audiencia) … Como egos, puede que hayamos envejecido, pero puede que no seamos muy maduros … El Maestro nos dio la frase más completa para la madurez espiritual: “Alguien que sabe cómo comportarse en todas las situaciones”.

Piensen en esto: ¿alguna vez han conocido a alguien que quisiera ser infeliz? Pero si no somos maduros espiritualmente, ocurre lo contrario: no podemos ser verdaderamente felices. Sri Yukteswar le dijo a Mukunda: «APRENDE A COMPORTARTE». Suena simple hasta que intentas hacerlo…

El Maestro dijo: “… La conciencia espiritual radica en la victoria absoluta sobre la conciencia humana. Meditar, por un lado, y estar enojado o llevar una vida inconsistente por el otro, es como poner los pies en dos barcos que van en direcciones opuestas». ¡Obviamente, en este caso, tendremos que tomar una decisión con bastante rapidez! (Risas de la audiencia) … tenemos que seguir creciendo, siempre hay más por hacer.

Aprender a comportarse requiere una actitud correcta … Por lo general, cuando pensamos en que la gente cambie, lo que queremos es que otras personas cambien para adaptarse a nosotros. En la conciencia del ego estás ocupado día y noche en el pensamiento de ti mismo…

El Hermano contó una historia: en 1993, en el Congreso Mundial de Religiones, él y otro monje estaban sirviendo en una venta de libros en el pabellón de SRF. Se rieron mucho porque el folleto más popular que vendieron fue: «Cómo cambiar a los demás». (Risas de la audiencia) El Hermano pensó: «¡Vaya, qué sorpresa les espera cuando lo lean!» (Más risas)

Una historia. El Gurú brinda oportunidades para aprender Sabiduría

Sri Yukteswar le dijo a Mukunda que aprender a comportarse era algo muy difícil de hacer, y le dijo: «Permíteme disciplinarte». Se necesita una tremenda fuerza de voluntad para sintonizarse con la sabiduría; se necesita mucha fuerza de voluntad para superar nuestros propios malos hábitos y pensamientos. Pero cuando te sintonices con un verdadero gurú, serás guiado por la SABIDURÍA. Y el gurú nos brindará muchas oportunidades para hacerlo. (Risas de la audiencia) Es difícil seguir la sabiduría, incluso cuando conozcas lo correcto. El Maestro nos ayudará a superar nuestra naturaleza inferior. Él usará a otras personas, así que mantengan los ojos abiertos, y verán que esto sucede en sus vidas.

Una vez, el Hermano fue a Twenty-nine Palms con el Hermano Premamoy para entregar algunos artículos allí. El Hermano comenzó a notar que siempre parecía que los mismos tres monjes eran invitados al retiro para satsanga. Se preguntó por qué siempre eran los mismos tres monjes, y se puso un poco celoso. Entonces, un día, Daya Mata le dijo: «Nunca tengas envidia de nadie». El Hermano pensó: «Bueno, eso es fácil de decir para usted» (risas de la audiencia), «pero yo tengo envidia». Pero las palabras de Daya Ma, sin embargo, hicieron que algo sucediera en su interior, y el Hermano comenzó a hacer introspección y analizar. Finalmente se dio cuenta de que los que los que iban al retiro era porque… lo necesitaban o se lo merecían. Y los que no iban, por lo mismo… Eso era lo que necesitaban o se lo merecían. Su conclusión fue: «Está bien, puedo lidiar con esto», y luego no hubo más problema.

Entonces, un día, el Hermano estaba hablando con el Hermano Turiyananda, que había sido uno de los monjes que habían ido a todos esos satsangas. Le dijo al Hermano Achalananda: “Tú pensaste que ir a esos satsangas era algo estupendo, ¡pero chico! ¡Algunas veces nos “golpearon” con una dura disciplina!». Así que a veces tenemos envidia y ni siquiera sabemos qué está pasando realmente, y si lo supiéramos, ¡intentaríamos correr hacia el lado contrario! (Risas de la audiencia)

«Veintiséis cualidades ennoblecedoras que hacen al hombre semejante a Dios».

PARA LLEGAR A SER SEMEJANTE A DIOS – Paramahansa Yogananda lo expresó muy claramente en el Guita cuando explicó las “Veintiséis cualidades ennoblecedoras que hacen al hombre semejante a Dios”. [ver el Capítulo XVI, Dios habla con Arjuna: El Bhagavad Guita …

INTREPIDEZ (Carencia de miedo)

La cualidad número uno es la intrepidez. Al Hermano le resultó fascinante que el Maestro pusiera la carencia de miedo como la primera cualidad. El Maestro escribió: “La intrepidez se menciona primero porque es la roca inexpugnable sobre la cual debe erigirse la casa de la vida espiritual. Carencia de miedo significa fe en Dios». Si tenemos plena fe, plena confianza en Dios, seremos intrépidos. ¿Cómo podríamos tener miedo si tenemos fe en Dios, en Su protección, Su justicia, Su sabiduría, Su amor, Su misericordia, Su omnipresencia?… Es fácil de decir, pero difícil de poner en práctica.

Una técnica para superar el miedo

Hace unos once años, el Hermano Achalananda y el Hermano Dharmananda fueron juntos a un retiro. El Hermano D. le dijo que cuando regresaran, el hermano A. iba a ser puesto a cargo de la imprenta de SRF. El Hermano Achalananda dijo que su reacción inicial fue, «¡¡De ninguna manera!!» y se produjo una “pelea” de voluntades que se prolongó durante cuatro horas. Finalmente, el Hermano accedió a asumir las responsabilidades. Pero tuvo dificultades para lidiar con los problemas y las presiones que se dieron en el puesto, y de hecho sintió una opresión en su corazón. Esto se debió a que no era lo suficientemente maduro espiritualmente en ese momento.

Entonces, un día llegó un sobre, y en él había una copia de una carta del gurú que hablaba de UNA TÉCNICA PARA SUPERAR EL MIEDO:

Pon tu mano sobre tu corazón, junto a la piel. Frota de izquierda a derecha y repite: “Padre Celestial, soy libre. Desconecta este miedo de la radio de mi corazón”. El Maestro explicó: “Así como desconectas la estática en una radio ordinaria, si frotas continuamente el corazón de izquierda a derecha y te concentras continuamente en el pensamiento de que quieres desconectar el miedo de tu corazón, desaparecerá; y se percibirá el gozo de Dios”.

El Hermano practicó esta técnica repetidamente, y después de unas semanas su miedo lo abandonó por completo y nunca regresó.

PACIENCIA, FORTALEZA

Otra cualidad es la paciencia o la fortaleza interior, que …

“Permite al devoto soportar las desgracias e insultos con equilibrio. Los acontecimientos externos no pueden sacudirlo, ni la confusión interior ocasional puede servir para desviarlo de su camino y objetivo elegido: la autorrealización. Mediante la estabilidad, el buscador de Dios aprende a adherirse en todas las circunstancias a las actividades nobles del mundo exterior y a retener las percepciones de la verdad que le llegan durante sus meditaciones … La paciencia, o fortaleza, expande la copa de su conciencia hasta que puede contener la inmensidad oceánica de la Divinidad».

Una vez, el Hermano estaba en la India viajando en tren, un viaje de 25 horas. Intentaba dormir en el asiento que le habían reservado: una litera pequeña y estrecha. El revisor notó su malestar y le ofreció una litera más grande, que aceptó con gusto. Se quedó dormido por un tiempo, pero fue despertado por voces fuertes y un golpe en las costillas. Un hombre le gritaba con ojos enfurecidos: «¡Estás ocupando mi asiento!» El Hermano no discutió, se disculpó y regresó a su antiguo asiento, pero el hombre continuó murmurando para sí mismo, todavía enfurecido, como si no pudiera creer lo fácil que resultó recuperar su asiento. La cuestión es que no debes molestarte cuando sucedan este tipo de experiencias.

PERDÓN

Otra cualidad es el perdón.

“El perdón es santidad; por el perdón el universo se mantiene unido; el perdón es el poder de los valientes; el perdón es sacrificio, el perdón es tranquilidad mental. El perdón en el hombre de Dios consiste en no infligir, ni desear infligir castigo, a quienes lo lastiman o lo ofenden. Sabe que la ley cósmica se encargará de que se rectifiquen todas las injusticias; es innecesario y presuntuoso intentar acelerar su funcionamiento o determinar su forma. La retribución a manos de la ley inmutable del karma tiene como propósito propio y con visión de futuro la eventual redención espiritual del pecador. Incluso si la justicia no parece prevalecer, la ley kármica no dejará de equilibrar la balanza».

El Mahabharata dice: “Uno debe perdonar, ante cualquier ofensa. El perdón y la gentileza son las cualidades de aquellos que son dueños de sí mismos. Representan la virtud eterna».

En realidad, esto es difícil de hacer. Requiere esfuerzo de nuestra parte. Puedes intentar perdonar, pero luego descubres que no lo has hecho. ¿Qué hacer? Inténtalo una y otra y otra vez, hasta que la inoculación se lleve a cabo y quedes inmunizado. (Risas de la audiencia) ¡Descubrirán que la libertad que viene con el perdón es increíble!

¿Por qué debemos perdonar? Porque al perdonar a alguien, nos perdonamos a nosotros mismos. De lo contrario, la perturbación se agita en nosotros como un ácido corrosivo. También necesitamos aprender a perdonarnos a nosotros mismos.

El Hermano tuvo un período difícil intentando practicar el perdón. Alguien, de manera cruel, le dijo algo que otra persona había dicho de él. Se sintió muy herido. Pero luego se puso a pensar: «Bueno, pero esa persona es una gran alma». Luego pensó: «Quizás la persona que me ha transmitido el mensaje puede haberlo cambiado para adaptarlo a sus propios deseos». Más tarde vio a la «gran alma», y ella simplemente le dio un toque en el ojo espiritual y le dijo: «¿Por qué tardaste tanto en darte cuenta?»…

COMPASIÓN

Otra cualidad es la compasión hacia todos los seres. Desarrolla más compasión por los demás. Daya Mata es un verdadero ejemplo de esto: una verdadera madre de compasión. El Hermano contó que cuando llegó por primera vez al ashram no tenía ni idea de que existiera esa cualidad. (Risas de la audiencia)

«Ha sido algo en lo que realmente he tenido que trabajar: la compasión por los demás»

Una vez, antes de que conocer este sendero, su amigo (ahora Hermano Dharmananda) lo llamó; era una llamada a cobro revertido y el Hermano Achalananda estuvo a punto de no aceptarla. (Risas) Llamaba desde un hospital de Nueva Orleans. Había tenido un accidente automovilístico, se había roto los huesos y estaba todo golpeado. Le pedía al hermano A. que lo recogiera y lo llevara a casa. El Hermano se sentía bastante reacio, ¡tenía otras cosas que hacer! – pero finalmente fue a por él, aunque sin ninguna gana.

Fue algo dolorosamente lento de unos diez minutos lo que le llevó al Hermano Dharmananda acercarse cojeando al automóvil, con el Hermano Achalananda detrás lleno de impaciencia; para él, era como ver a alguien en cámara lenta que parecía tardar una eternidad. Finalmente llegaron al apartamento y el hermano A. dijo: «Está bien, ahora ya me voy de aquí». Pero el hermano Dharmananda dijo: «¿Pero no me vas a ayudar a acostarme?» El hermano A. suspiró y lo ayudó con impaciencia a prepararse para acostarse. Entonces el hermano D. trató de meterse en la cama. Se inclinó hasta la mitad del camino y descubrió que no podía hacer más para meterse en la cama – ¡estaba atascado, medio inclinado y tampoco podía ponerse derecho! Para entonces, el Hermano A. estaba totalmente frustrado así que con un dedo le dio un pequeño empujón al hermano D. (Risas de la audiencia) El Hermano dijo: «Ha sido algo en lo que realmente he tenido que trabajar: la compasión por los demás».

Ética: las elecciones morales específicas que hace la gente.

Ser moral y ético vale la pena, aunque no siempre es inmediato.

Una vez hubo un devoto que fue contratado como contador para una gran empresa. Asistió a todas las grandes reuniones de gestión y una vez en una reunión se estaba tomando una decisión que el devoto no creía que fuera ética, ni siquiera legal. Aunque obviamente fue superado en número por todos los demás en la reunión que querían seguir adelante con el plan, el sentido de la ética de este devoto le dio el valor para hablar al respecto. Luego pidió tiempo para buscar otras formas de lograr el objetivo de una manera ética y legal.

Algún tiempo después, pasó lo mismo por segunda vez, y el devoto habló de nuevo. Al día siguiente, el presidente de la empresa lo llamó y él pensó: «Dios mío, este es el final de mi carrera». Pero cuando entró en el despacho, el presidente lo abrazó y le dijo: «Te he estado buscando durante veinte años. ¡Eres más ético que yo! Eres un hombre en quien puedo confiar, no me apuñalarás por la espalda «… y lo nombró vicepresidente de la empresa.

Guruji dijo: «Cámbiate a ti mismo y cambiarás a miles».

Nunca debemos ceder en nuestros esfuerzos. Ningún esfuerzo espiritual se pierde jamás. Sigue adelante y todo será tuyo con el tiempo. Invita al gurú a tu vida de una manera cada vez mayor. Pídele su guía. Pídele que fluya a través de ti en todo lo que hagas. Modela tu vida en la de él. Anandamoyi Ma dijo: «El discípulo fusiona su conciencia en la conciencia del gurú y luego se fusiona con Dios». Lahiri Mahasaya solía decir: «Esfuérzate, esfuérzate, y un día, lograrás la Meta Divina».

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. política de coookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar