
18 Nov RECUERDOS DE DURGA MATA DE PARAMAHANSAJI ~ «La quietud es Dios»; Cantar para la meditación profunda
RECUERDOS DE DURGA MATA DE PARAMAHANSAJI ~ «La quietud es Dios»; Cantar para la meditación profunda
Durga Mata (1903-1993) fue una de los primeros discípulos cercanos de Paramahansa Yogananda, y jugó un papel único en el establecimiento de su obra a nivel mundial. Junto con otros de la «primera generación» de discípulos del gran Maestro, Durga Mata tuvo el privilegio de servirlo personalmente durante muchos años y de absorber de primera mano el espíritu del canto devocional.
Durga Mata y otros discípulos tuvieron el privilegio de acompañar al Gurú en salidas ocasionales a algún área de la naturaleza, para cantar y meditar profundamente. A menudo describía alguna de esas ocasiones cuando se reunía con devotos para cantar y meditar:
“Recuerdo una vez en la que el Maestro fue a Palm Canyon, en el desierto, cerca de Palm Springs, con un grupo de devotos. Bajamos a ese cañón y meditamos; y el Maestro entró en un samadhi muy profundo.
Yo no estaba cerca de él; estaba meditando sola sobre una roca. Después de un tiempo, nos llamó a todos para que volviéramos a la caravana. Mientras caminaba por el sendero a través del cañón, yo estaba muy cerca de él. De repente sentí una tremenda quietud que emanaba de él. No era de mi interior; venía de él. Estaba lo suficientemente cerca para estar en el aura de sus vibraciones. Inmediatamente me elevó a un estado de profunda y trascendente quietud.
Seguí caminando, y era consciente de todo lo que me rodeaba, al ver las piedras en el camino por el que tenía que pasar, y, sin embargo, no sentía mi cuerpo en absoluto. Solo existía este sentimiento de quietud omnipresente; no era consciente de que estaba en el cuerpo en absoluto.
“Entonces el Maestro se volvió hacia mí y me dijo: ‘Recoge un poco de leña’. Teníamos que hacer un fuego. Cogí mi carga de leña y caminé con mi carga de madera, pero no perdí ni una pizca de esa quietud llena de dicha. Mi mente estaba en calma y quieta, no había una cresta de inquietud o pensamiento y, sin embargo, podía ver y sentir todo. Cuando llegamos a la caravana, dejé la leña que llevaba, y luego él se volvió hacia mí y dijo: «La quietud es Dios».
“Fue una gran lección. Estamos hechos a imagen de Dios; y como decía el Maestro: «Dios está aquí, dentro de nosotros. ¿Por qué no lo ves? Porque estás buscando en todas partes”. Puedes encontrarlo hoy, mañana, en cualquier momento, siempre y cuando vuelvas tu conciencia hacia adentro y la mantengas adentro, y no la arrojes constantemente hacia afuera».
CANTOS CÓSMICOS
Durga Mata a menudo se reunía con grupos de devotos en los ashrams de Self-Realization Fellowship para compartir el entrenamiento personal que recibió de Paramahansa Yogananda sobre el arte del canto espiritual. Estas reuniones brindaban una oportunidad para que los discípulos aprendieran no solo las palabras y melodías de los cantos del Maestro, sino también el arte de cantar con concentración, comprensión y devoción. A continuación, se muestra una recopilación de sus comentarios en estas ocasiones:
«Cantar es un método maravilloso para ayudarnos a calmar e interiorizar la mente … un método para ayudarnos a asentar el sedimento fangoso de la inquietud y los escombros psicológicos, de modo que podamos percibir claramente la Verdad o Dios».
“Cantar, solía decirnos el Maestro, es una de las formas de realizar a Dios…”. Es un método poderoso para enfocar la mente en un punto.Cuando cantamos, tratamos de controlar la mente y concentrarla solamente en el pensamiento expresado en las palabras del canto. Luego, cuando termina el canto, es más fácil entrar en la meditación silenciosa, más allá de las manifestaciones del pensamiento, el canto, las voces o cualquier otra cosa. Ese es el único momento en que Dios puede venir: en la calma y la quietud interior de la mente.
Cuando el Maestro entraba en un profundo período de samadhi, a menudo salía de él con un nuevo canto, dando expresión en palabras a lo que él había percibido – tal como hizo con su canto “Madre, te doy el llamado de mi alma”, que compuso después de una profunda meditación en Palm Canyon (ver nota).
“Cuando el Maestro componía estos cánticos, solía repetirlos una y otra vez hasta que, como él dijo, se ‘espiritualizaban’. Lo que quería decir era que los cantaba repetidamente hasta que él realizaba a través de la experiencia real, la percepción espiritual detrás de cada palabra que puso en estos cánticos. Los cantaba no sólo con su voz, sino con su corazón y su mente y especialmente con su alma. Y cuando cantábamos con él, si realmente nos absorbíamos en el canto, sus percepciones espiritualizadas se desbordaron de su conciencia a la nuestra, dándonos un atisbo de la maravillosa comunión dichosa que estaba experimentando”.
Tomado del libro: “Cantando para una meditación profunda”, publicado por Self-Realization Fellowship.
Los contenidos del libro incluyen:
- Dos CD de audio con selecciones de los Cantos Cósmicos de Paramahansa Yogananda interpretados por Sri Durga Mata (grabados informalmente, pero restaurados digitalmente tanto como ha sido posible)
- Extractos de satsangas que realizó con miembros de SRF a lo largo de los años.
- Homenaje conmemorativo a Durga Mata por Sri Daya Mata
El libro se puede comprar en la web de Self-Realization Fellowship. Incluye unas muestras de los cantos que se puede escuchar, aun sin comprar el libro. Dejo aquí un enlace a uno de ellos.
Sorry, the comment form is closed at this time.