RECUERDOS DE DEVOTOS SOBRE EL AMADO HERMANO BIMALANANDA

RECUERDOS DE DEVOTOS SOBRE EL AMADO HERMANO. BIMALANANDA

HERMANO. ACHALANANDA, en la Ceremonia de ascensión de Bimalananda

El Hermano Bimalananda, nació como Joseph Eugenie Carbona el 9 de mayo de 1923 en Rochester, NY y falleció el 29 de abril de 2010. Su madre era muy religiosa y quería ser monja, pero no pudo conseguir la dote, así que se casó… y tuvo 14 hijos. Tenía una estatua de la Divina Madre (María) en su cocina, por lo que el Hermano estaba bastante acostumbrado a Su presencia en su vida. . . Se graduó de la escuela secundaria y fue reclutado en enero de 1943, y le asignaron las funciones de intendente en Normandía, vendiendo ropa a los oficiales en el campo. Después de la guerra… su hermano Angelo le envió una copia de la Autobiografía de un yogui. Cuando el Hermano Bimalananda miró por primera vez la foto del Maestro en la portada, dijo: «Oh, yo lo conozco». El Hermano fue a Mount Washington, el 17 de abril de 194

Estuvo en Ciudad de México (en el Centro de SRF) entre los años 67 al 76, vivió allí y luego regresó al Centro Madre. A partir de entonces, visitó la Ciudad de México varias veces al año y se quedaba varias semanas seguidas. En febrero de 1983, fue a la India por unos meses y le gustó tanto que regresó del año 85 al 87. En 1999, se mudó a Hidden Valley.

El Hermano Bimalananda con Daya Ma en Mexico

Tenía un gran amor y entusiasmo por la Madre Divina y el sendero, lo que compartía con todos dondequiera que iba. (Hno. Achalananda)

 

RECUERDOS DE LOS DEVOTOS. . .

(1) Extraño mucho al Hermano. El día que falleció, recordé que había guardado un par de mensajes telefónicos que me dejó y los volví a escuchar… era como si me estuviera hablando desde el cielo en ese mismo momento. Fue muy reconfortante, y me pregunté … ¿sabía él cuán conmovedor sería su mensaje ese día… tan personal y amoroso? Un año antes me había dicho que sería su último año… Pueden imaginarse el año que fue para mí. Hablé con él cuando estaba en el hospital, 2 semanas antes de su fallecimiento y cuando colgué el teléfono mi corazón se hundió. Pero ahora trato de recordar las sonrisas, la luz en sus ojos y todo lo que ha hecho por mí. Sé que todavía está con nosotros, pero lo extraño de todos modos. Solía llamarme «mi hermanita”.

Aquí hay una foto que tomé. La calidad no es muy buena, pero sigue siendo mi favorita porque me recuerda cómo estaba lleno de luz…

 

(2) Bueno… esto dice algo sobre el acento de los neoyorquinos, ¿no? ¡Tenemos muchos italianos en NY! (Yo soy italiano, por cierto…) Sí, lo confirmo, el Hermano nació en Estados Unidos y en una familia italiana. Me habló en italiano (con muchas palabras en español mezcladas): cuando estuve en Hidden Valley. También hablaba en italiano a todos los grupos italianos que venían a verlo (por ejemplo, durante las Convocaciones) y lo escuché hablar en español a los grupos españoles. Me dijo que se llamaba Giuseppe (Joseph en italiano), y creo que así lo llamaba el Maestro. Tenía un acento siciliano maravilloso cuando hablaba, aunque no sé si estuvo en Sicilia. Había, a su alrededor, una maravillosa, maravillosa sensación de bienvenida. Me hizo sentir tan aceptado allí. Una vez me preguntó cómo aprendí mi inglés y le dije que la mayor parte lo aprendí en las lecciones. Mostró gran aprecio por ello. Después de eso, me señaló con el dedo delante de varios devotos italianos en la Convocación y les dijo enfáticamente: «¡¡¡Miren, aprendió inglés en las lecciones !!!» Y yo me puse todo rojo.

Recientemente leí esta nota de Sri Daya Mata:

“Guruji me dijo: ‘Sé siempre luminoso y alegre, porque esa es la naturaleza de tu alma. Debes ser tan feliz en este mundo que nunca conozcas el dolor, porque el dolor no es una realidad. Solo Dios es real; y Él es gozo. Buscar a Dios significa el fin de todo dolor’. Nunca he olvidado esas palabras. Y así, cuando veo a los devotos con rostros sonriendo brillantemente, y veo la manera dulce y alegre en la que pueden reír entre ellos, mi corazón se llena de alegría, porque veo que estamos siguiendo el ideal del Gurú».

Creo que el Hermano Bimalananda estuvo muy en sintonía con la nota anterior.

(3) Recuerdo haber conocido por primera vez al Hermano Bimalananda en el Centro Madre, a principios de la década de 1980. Era el líder del Centro de Ciudad de México y acababa de regresar. Trabajó en el Departamento de Mantenimiento y realizó los trabajos más sencillos. Siempre me pregunté cómo era eso: él, un swami y mayor, pero trabaja en trabajos físicos, incluso barriendo. Resultó que hacía todo por Dios y el Gurú, por lo que importaba poco lo que estuviera haciendo. Recuerdo que se involucró en el programa para los chicos jóvenes a pesar de que el programa es agotador pues se lleva a cabo a una altura de 7000 pies sobre el nivel del mar, y hay polvo y suciedad allí arriba, es una experiencia muy agotadora y, gratificante también, y así era para mí en mis años 40. Pero el Hermano era así: daba y daba y daba, y nunca parecía agotarse ni rehuir. Su alegría era contagiosa: pasaba tiempo incluso con los cocineros y cantaba «O Solo Mío» a todo pulmón, y todos se unían. Recuerdo las primeras historias que contaba sobre él y el Hermano Anandamoy, cuando construían el Templo de Hollywood. Llevaba ladrillos por una escalera y la escalera comenzó a desprenderse de la pared, pasó el punto de no retorno y el hermano gritó «OM GURÚ». La escalera se detuvo misteriosamente y volvió a la pared. El Hermano Anandamoy y él se llamaban a sí mismos «biotsos del Maestro». Me dijo que significaba «payasos».

Eran discípulos humildes y leales, y aunque su papel parecía humilde desde fuera, su ejemplo de alegría y sintonía fue enorme.

 

(4) «¿Quieres saber cómo te conviertes en santo?» El hermano Bimalananda preguntó convincentemente a un amigo mío y luego respondió a su propia pregunta: «Es estar decepcionado… otra vez… y otra vez… y otra vez».

El Hermano Bimalananda está a la izquierda con el Maestro en 1952. En el Santuario del Lago.

(5) Hno. Bimalananda nos dijo que después de unirse al ashram se molestó al ver a un monje siempre hablando por teléfono charlando con mujeres… no podía dormir por la noche… finalmente fue al desierto… donde estaba Gurudeva… Un día Gurudeva lo llamó cuando estaba afuera… «Joseph… ¿qué estaba haciendo ese monje?» le preguntó Gurudeva… el Hermano contestó: «Maestro usted ya lo sabe, no necesita que se lo diga». La forma de Gurudeva se transformó en luz… el Hermano tuvo el privilegio de ver al Gurú como una luz y fue liberado de la carga de preocuparse por los asuntos ajenos, nos dijo… ¡JAI GURU!

(6) El Hermano Bimalananda (el santo que barre) dijo: “deja que el Gurú sea tu brazalete”, cuando le pregunté si yo debía llevar uno.

(7) A menudo cantaba opera y tenía muy buena voz. ¿Has oído hablar de él saltando a menudo al carrito de los platos sucios en la cocina de Hidden Valley y cantando a todo pulmón? Lo hacía para animar al cocinero que es amigo mío. El Hermano dijo que, si no hubiera sido monje, tal vez hubiera querido ser cantante de ópera. A veces me hacía cantar con él, lo que me avergonzaba mucho (y probablemente lo hacía para que se me quitara eso). Tengo una foto de él cantando, creo que fue O Solo Mio, en la celebración de su cumpleaños en el templo de Escondido. También era el Día de la Madre, así que celebraron ambos. Ciertamente hizo lo que dijo: que veía a la Madre Divina en cada mujer. Y se refirió a la Divina Madre y al Maestro indistintamente. Me pregunto si él y el Maestro están cantando O Solo Mío juntos en este momento.

El Hermano. Bimalananda fue uno de mis mejores amigos aquí en la tierra… era un santo en todos los sentidos. Y cuando el Maestro realizaba milagros a través de él, nunca era de una manera frívola y para llamar la atención. El Hermano era como un niño divino, cantaba, bailaba y jugaba con nosotros, mientras volvía nuestras mentes a Dios, muy parecido a Krishna con las gopis… El Hermano no veía diferencia entre hombres y mujeres, solo almas, y como yo mismo soy así, lo entiendo completamente. Hizo que todos los que lo conocieron se sintieran especiales y muy amados, al igual que el Maestro. Nos dijo que nos amaba, porque estaba tan lleno del amor divino del Maestro que no podía evitarlo… Podría escribir un libro completo solo sobre el Hermano Bimalananda (y la Herman Shanti).

(8) A principios de la década del 2000, hubo un gran incendio en el área de San Diego que amenazó a Hidden Valley. El Hermano Bimalananda fue el monje principal a cargo del ashram durante muchos años. Yo había visitado Hidden Valley en 2002 y, según recuerdo, creo que fue en algún momento no mucho después de eso. Algunos de nosotros, los devotos, hablamos sobre el incendio en directo mientras estaba sucediendo. Hidden Valley estaba directamente en su camino.

 

Todo lo que había para combatir las llamas, aparte de los bomberos, eran algunas palas y mangueras de agua en la propiedad de Hidden Valley.

Pero el Hermano. Bimalananda dijo que sabía por la Madre Divina que Hidden Valley se salvaría, así que se quedaron. El Hermano. Bimalananda y algunos de los devotos comenzaron a cantar OM.

El lunes el humo se elevaba en el horizonte mientras los devotos del monasterio y el centro de retiros de Self-Realization Fellowship en Hidden Valley oraban por su seguridad. El Centro, que se salvó, estuvo alimentando y albergando a los vecinos como un albergue no oficial durante los incendios. (Charlie Neuman-Union Tribune)

Según recuerdo, alguien dijo que cuando el fuego alcanzó la línea fronteriza con el ashram, el fuego comenzó a volver hacia la colina.

Me parece recordar haber visto, ya sea en las noticias de televisión o en el periódico, una foto en blanco y negro de una gran área de tierra quemada al lado de Hidden Valley, que muestra todo quemado en negro con solo los 100 acres de HV en blanco y sin quemar.

 

[Este post ha sido tomado de Yoganandasite, que explica: Las participaciones de los devotos en este artículo eran miembros de un antiguo foro de devotos que ya no existe).

 

 

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. política de coookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar