
16 Oct PRACTICA LAS TÉCNICAS EXACTAMENTE COMO LAS DIO EL MAESTRO – HERMANO BALANANDA
PRACTICA LAS TÉCNICAS EXACTAMENTE COMO LAS DIO EL MAESTRO
Queridos Amigos del Templo de Encinitas,
Veamos otra clave para una meditación más profunda: practicar las técnicas exactamente como el Maestro nos pide.
Es maravilloso ver cuántos países, cuántos idiomas, están representados en la Convocación ahora: inglés, alemán, francés, italiano, portugués, japonés, búlgaro, cantonés, sueco, etc. etc. Pero cuando nos unimos a SRF, aprendemos los tres idiomas más importantes de todos: Hong-Sau, Aum y Kriya. ¿Por qué son estos los tres idiomas más importantes? Porque estos lenguajes sagrados, cuando se combinan con la devoción, le hablan directamente a Dios. Y una vez que dominemos estos idiomas, una vez que los dominamos, logramos nuestro objetivo final, la autorrealización, la unidad con Dios y la unidad con toda la vida.
Pero pronto descubrimos, que no podemos tomar un curso intensivo en estos idiomas, estas técnicas liberadoras del alma, como podemos hacerlo para aprender el español, el francés o el italiano, y aprenderlas en dos o tres semanas. Va a tardar un poco más. Va a necesitar una práctica paciente y persistente.
Y con respecto a cómo practicar exactamente, no es una buena idea confiar en nuestra memoria sobre lo que leímos en las lecciones hace tantos meses o años. El Hermano Premamoy solía recordarnos en el Ashram de Postulantes que nuestra memoria es como una nube, siempre cambiando de forma. Creemos que estamos practicando las técnicas correctamente, pero después de un tiempo, inconscientemente las modificamos levemente. Añadimos algo, dejamos un paso fuera o cambiamos un poquito la técnica para adaptarla a nosotros. Y luego nos sorprende cuando no obtenemos los resultados adecuados.
El Hermano dijo que la forma en que resolvió este problema fue fotocopiar todas las páginas de las técnicas de las lecciones (para las lecciones nuevas, sería la lección 6, parte 2 de los ejercicios de energización, la lección 4 para Hong-Sau, la lección 8 para la Técnica de Aum y la Lección 1 de Kriya para Kriya).
Luego las puso en una carpeta separada y las revisó una vez al mes. No todas a la vez. Sólo una técnica antes de una larga meditación, por ejemplo, un domingo por la tarde… y a la semana siguiente, otra técnica. Y así. Al final del mes, las había revisado todas.
El Hermano nos dijo que hizo esto mes tras mes, año tras año, hasta que aprendió a controlar la fuerza vital. Hasta que pudo mantener su concentración fija en la respiración durante Hong-Sau, hasta que pudo escuchar los sonidos astrales en el oído derecho durante la Técnica de Aum, hasta que pudo sentir las corrientes subir y bajar en la columna durante Kriya, y lo más importante de todo, hasta que pudo sentir su corazón llenarse de amor y alegría ilimitados después de practicar las técnicas. Entonces, finalmente, sin ninguna duda en su mente, supo que estaba practicando las técnicas correctamente.
Las técnicas del Maestro son una ciencia; funcionan como las matemáticas. Pero solo si las estamos practicando correctamente, sin modificarlas de ninguna manera. Y sí, como señala Guruji, está bien hacer una ligera modificación de nuestra postura si tenemos un problema físico. Pero no debemos comenzar a modificar las técnicas mismas de ninguna manera.
Es muy fácil cambiarlas un poco. Dejamos de mantener las manos con las palmas hacia arriba en la unión de los muslos y el abdomen (o un poco más hacia adelante si es necesario); o ya no practicamos el ejercicio de respiración 20-20-20 que precede a Hong-Sau; o dejamos caer la mirada desde el Centro Crístico, por poner algunos ejemplos. Sólo pequeñas cosas. Pero no son tan pequeñas. Porque impiden que obtengamos los resultados que prometió Guruji.
Un ejemplo … Al comienzo de mi vida en el ashram, como monje postulante, no practicaba regularmente el ejercicio de respiración 20-20-20 antes de Hong-Sau. No pensé que fuera importante. Creía que los Ejercicios de Energización eran suficientes para prepararme para la meditación. Incorrecto. ¿Y sabes cómo el Maestro me dio un golpecito para llamar mi atención sobre esto?
Una vez me pidieron que llevara al Hermano Premamoy a casa desde nuestro retiro en la montaña. Salimos un poco antes del atardecer. Después de unos minutos de conducir por la carretera de la montaña, el Hermano me dijo: “Detente. Has trabajado duro hoy. Te has perdido algunas de tus meditaciones. Dediquemos ahora un tiempo para meditar».
Así que allí mismo, a unos 5000 pies, con vistas al hermoso valle verde de abajo, con el sol poniéndose detrás de las distantes montañas azul grisáceas, comenzamos a meditar. Estaba tan quieto, tan silencioso, que, al momento siguiente, pude escuchar al Hermano, muy suavemente, practicando el ejercicio de respiración 20-20-20. Y luego, al final de la meditación, que solo duró unos diez minutos, pude escucharlo exhalar suavemente tres veces para disfrutar de la paz del estado sin aliento.
En ese mismo momento aprendí la importancia de hacer las técnicas exactamente como Guruji nos pidió que las hiciéramos, incluso si solo estamos teniendo una breve meditación.
Y no necesitamos saber por qué el Maestro nos pide que practiquemos las técnicas de cierta manera. Simplemente lo seguimos como un cordero. Lo seguimos a ciegas, como explica Sri Yukteswar en La Ciencia Sagrada. El Gurú conoce el camino a Dios; nosotros no. Entonces, si hacemos lo que él nos pide que hagamos, exactamente como él nos pide, con completa fe y desenfrenado entusiasmo, un día también conoceremos a Dios.
Es tan simple como eso.
En amistad divina y amor,
Hermano Balananda
(notas tomadas por un devoto)¡Gracias Khursheedji!
Sorry, the comment form is closed at this time.