PARAMAHANSA YOGANANDA: UN MAESTRO MUNDIAL (2ª Parte) – POR EL HERMANO ANANDAMOY

En la PRIMERA PARTE,  terminamos diciendo: Santa Teresa, en sus escritos escribió acerca de los diferentes estados de la oración: oral, mental, de recogimiento, de quietud, de comunión, de unión. Eso es yoga, en términos cristianos. Es yoga. Es decir, ir gradualmente en tu interior y en esa quietud interior encontrar la percepción de Dios. Y entonces viene la unión, la expansión con el Infinito. Eso es yoga.

SEGUNDA PARTE

Ella (Santa Teresa) también utilizaba un ejemplo muy interesante. Decía: “Del mismo modo que una tortuga retira sus patas dentro del caparazón, nosotros también tenemos que hacerlo, si queremos encontrar a Dios en nuestro interior, tenemos que interiorizarnos, retirar nuestras facultades y sentidos dentro, y ahí está Dios”. Y curiosamente, el Señor Krishna dijo exactamente lo mismo, el mismo ejemplo de la tortuga, de ir hacia el interior, lo dijo en el Guita, y eso fue hace cinco mil años. Y el Guita no había sido traducido a ningún idioma europeo en ese momento en el que vivió Santa Teresa. La verdad es la misma. Es una.

Y hay otro ejemplo, no muy conocido, pero fue uno de los grandes reformadores de la Orden Carmelita, en el siglo XVI-XVII, Jean de Saint-Samson, él dijo: “Allí (en la conciencia interior) las facultades están en un estado de inmovilidad, todo está fijo en Dios. Todo está sumergido en Dios”. Y eso es yoga. Eso es exactamente el proceso. Este hombre sabía de lo que estaba hablando. Pero, no dijo cómo hacerlo. Y Santa Teresa tampoco dijo cómo hacerlo. Y el Señor Krishna no dijo cómo hacerlo en el Guita. Él lo hizo, personalmente con sus discípulos. Y eso es lo frustrante cuando estás leyendo esas escrituras. Y obviamente ciertas cosas las entiendes: no mentir, no engañar, no robar, no ser codicioso, y amar a tu prójimo, y amar a Dios, y todas esas cosas, pero, ¿cómo ir dentro? No te lo dicen. Es muy frustrante. No te lo dicen. Incluso Patanjali, el gran Maestro que escribió Los Yoga Sutras, en el que están todos los principios. En primer lugar, la definición de yoga, unión con Dios. ¿En qué consiste? El principio es calmar las olas de la conciencia, eso es unión con Dios. ¡¡Maravilloso!! Pero ¿cómo?, él no lo dijo. Él no dio las técnicas. Y esto es exactamente lo mismo cuando lees en la Biblia, en el Antiguo Testamento, donde se dice: “Aquiétate y sabe que Yo soy Dios”. Es exactamente lo mismo. Pero la Biblia tampoco dice cómo hacerlo.

Y así, el siguiente punto importante en las enseñanzas del Maestro es, cómo, ¿cómo hacerlo? Y él dio dos de las claves más importantes: una es, por supuesto, la interiorización, ¿verdad? El otro punto es: la energía. Esa es la clave, la clave científica. Y ese conocimiento se perdió durante las edades oscuras (Kali Yuga descendente y ascendente). Ya saben. Estoy hablando de los ciclos de la civilización. En la era más oscura que ha pasado ya, el ser humano había perdido el conocimiento de las fuerzas sutiles, de la energía, de la electricidad. Y por tanto, esta profunda ciencia se perdió. Y ahora a través del conocimiento de la energía de nuevo, de la electricidad, que podemos usar cuando la necesitamos y apagarla cuando no la necesitamos… podemos entender así, de nuevo, este principio, de que todos nuestros órganos internos, nuestras facultades internas, el corazón, el cerebro, todo, está operado por la energía, el prana. Llámenlo electricidad si así lo quieren. Y el Maestro dijo: “En una conciencia normal en estado de vigilia, esa energía desde el cerebro, a través de la columna vertebral, a través de este sistema nervioso sale al cuerpo, opera los sentidos y tenemos así la percepción sensorial” Y dijo: “Nuestra conciencia está donde está la energía”.De modo que el principio es muy científico y muy simple, es decir, aprende a retirar esa energía hacia dentro, donde Dios te está esperando. Y es por ello que el Maestro dijo: “Kriya Yoga, que consiste en controlar la mente directamente a través de la fuerza vital, es decir a través de esa energía, es la forma más fácil, más efectiva y más científica de acercarse al Infinito”. Esa es la clave. Ahora bien, eso está descrito en las escrituras. Lo tienen en la Biblia. El mandamiento más importante en la Biblia, en el Antiguo testamento, y lo mismo en el Nuevo Testamento. Todos ustedes lo saben: Amar a Dios, ¿verdad?, con todo tu corazón, con toda tu mente, con toda tu alma y con todas tus fuerzas. Y ahí está: la fuerza, la energía, Y ellos no lo saben. Pregunten, a aquellos que predican sobre el mandamiento más elevado, ellos no saben lo que significa amar a Dios con todas tus fuerzas, toda tu energía. Y este es exactamente el principio del yoga. En este simple mandamiento, en una sola frase, está todo el principio del Raja Yoga, o Kriya Yoga. Es decir, que todas las facultades – todo tu corazón, tu sentimiento, tu mente, tu energía – se dirigen hacia el interior, y allí está Dios esperándote. Y eso es exactamente lo que el Maestro dijo en su Autobiografía. Samadhi, unión con Dios, ¿qué es? Literalmente quiere decir “dirigir juntos”, dirigir juntas las facultades y conducirlas al interior. Y allí está Dios.

Ahora bien, ustedes saben que todas las religiones están basadas en este único principio, la comunión con Dios que lleva a la unión con Dios. Y la mayoría de la gente no sabe esto porque piensa que la comunión es un ritual. Lo tienen en el cristianismo, ¿verdad? La sagrada comunión. Es un símbolo. El vino y el pan son un símbolo para unirte con la vibración cósmica del OM, el Espíritu Santo y la Conciencia Crística. En la India pasa lo mismo. La ceremonia del fuego -arrojar ghee (mantequilla clarificada) al fuego. Es decir que es un símbolo de unir la pequeña energía, la pequeña conciencia con el Infinito. Y ellos no saben, no entienden lo que significan, esos rituales. Yo lo pregunté. Estuve en India y lo pregunté. Se lo pregunté a algunos sacerdotes que realizan estos rituales. Les dije: “¿Qué significa esto?” Su respuesta fue: “Es un ritual”. No lo saben. Y es por eso que el Maestro dijo: “No os doy ningún ritual, porque os doy las técnicas, y ellas hacen lo que verdaderamente importa, esas cosas de las que los rituales son sólo un símbolo”. ¿Se dan cuenta de lo que el Maestro nos ha dado? Pero en esto él nos enseñó la unidad de las religiones. Sólo hay una religión. Superficialmente, sí, hay diferentes dogmas, diferentes aproximaciones y diferentes ceremonias, etc., pero la esencia, la esencia esotérica de todas las religiones es la misma. Y por eso, nosotros (en Self-Realization Fellowship) tenemos entre nuestros miembros, judíos, cristianos, hindúes, musulmanes, budistas, sikhs, jainas, etc. Y todos ellos dicen: “A través de estas enseñanzas he logrado una comprensión más profunda y un aprecio más profundo de mi propia religión. Así que el Maestro enseñó unión de la religión. No más separaciones, sólo unidad. Sólo hay un Dios.

Otro aspecto importante es la devoción. Les voy a leer una cita del Bhagavad Guita, que el Maestro citaba a menudo. “Desde el nacimiento todas las criaturas están inmersas en la ilusión, porque están sujetas al deseo y al odio, o los gustos y aversiones, los pares de opuestos que surgen de Maya”. Así que, de nuevo, tenemos a Maya, de nuevo la dualidad, ¿verdad?, bien y mal, placer y dolor, constantemente: impresiones sensoriales desde el nacimiento. El bebe llora cuando algo es doloroso, desagradable o disfruta cuando es placentero. Ahora bien, es nuestro sentimiento el que reacciona a todas las sensaciones y a todas las experiencias externas, a lo que la gente hace o dice, y todo eso. De esa forma, estamos constantemente arrojados, a través de ese sentimiento, a través de esas reacciones, estamos siendo arrojados a la “hormigonera” del mundo, constantemente agitados, sin paz, sin percepción de Dios. Y así, el Maestro dijo: “¿Por qué no utilizar ese sentimiento y canalizarlo, dirigiéndolo hacia Dios?” De ese modo te vuelves más libre de todo eso y no te tomas el drama con tanta seriedad. Y le das ese sentimiento a Dios… y Él responderá de la misma forma que cuando alguien viene y te dice: “te amo”, ¿verdad?

Quiero comentar algo más sobre este principio. Si miramos las distintas prácticas religiosas… [comenta sobre ellas, misas, pujas, etc., actos externos], ¿dónde está la mente? Se va hacia afuera, ¿verdad? Y ¿dónde está Dios? Dentro.

[El Hermano habla también sobre cómo las religiones cuentan historias “sagradas” y pregunta una vez más, ¿dónde está la mente cuando las escuchas? Y lo mismo sucede cuando visualizas mentalmente esos hechos, por ejemplo, el nacimiento de Cristo, lo que en el cristianismo se llama “meditación”. Y clarifica que no está diciendo que estas prácticas sean malas, sino que son sólo una primera fase, que aparta la mente de los asuntos mundanos y la habitúa a pensar en cosas espirituales en lugar de estar completamente implicada en búsquedas y actividades materiales] La segunda fase consiste en ir internamente a la quietud interior y a la comunión interior con Dios y esta fase, en terminología cristiana se denomina “contemplación” y es a lo que en el yoga se llama meditación – ir dentro a la quietud interior, y allí, gradualmente percibir a Dios.

Ahora, la gran pregunta es: ¿cómo? Y ahora llegamos a un punto muy importante porque ustedes tienen las técnicas, y ahora depende, en primer lugar, el primer requisito es que estén convencidos verdaderamente de que lo que están buscando, de que la satisfacción infinita que han estado buscando por eones de tiempo está en el interior. Y luego viene el control de la energía, llevar la energía al interior. Ahora bien, las técnicas que el Maestro nos ha dado, son las que harán el trabajo. Hoy han revisado la técnica de Hong-soo, ¿verdad? Esa sola técnica (aunque no hubiera otra) hará el trabajo, si practican correctamente. Es una técnica muy poderosa, por muy sencilla que parezca. Es una de las antiguas técnicas que se remonta a las edades más elevadas. Con solo esa técnica se haría el trabajo… si practicas correctamente.

Y ahora viene lo importante. Probablemente has escuchado que uno de los grandes obstáculos (al practicar Hong-soo) es que quieres controlar el aliento… y no deberías hacerlo. Tienes que respirar de forma natural, en la medida que el cuerpo lo necesite. Y con Hong-soo, la técnica lo hará por si misma (la interiorización), porque no tienes que pensar en términos de que la energía está yendo hacia el interior. La energía irá al interior. Te llevará directamente al interior, a Dios… si… no dejas que la mente salga fuera hacia las cosas externas, y por ello es tan importante que comprendas, no sólo intelectualmente, sino que comprendas verdaderamente profundo de que lo que quieres, lo que buscas, está en el interior…  y una vez que estés convencido de eso, la mente irá al interior, cuando practiques la técnica, y la técnica te llevará dentro, donde Dios te está esperando. Es así de importante.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. política de coookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar