
26 Ago LAS 26 CUALIDADES QUE HACEN AL HOMBRE SEMEJANTE A DIOS – PARAMAHANSAJI Y HERMANA PRIYA
Las 26 cualidades que hacen al hombre semejante a Dios (Bhagavad Guita) ~ Paramahansaji y la Hermana Priya
“Yama-niyama [los dos primeros pasos del ‘hacer y no hacer’ morales del Óctuple Sendero del Yoga de Patanjali , el máximo exponente del Yoga ] son la base sobre la cual el yogui comienza a construir su vida espiritual. Armonizan el cuerpo y la mente con las leyes divinas de la naturaleza, o la creación, produciendo bienestar interior y exterior, felicidad y fuerza que llevan al devoto a prácticas espirituales más profundas y lo hacen receptivo a las bendiciones del sadhana (camino espiritual)que le ha otorgado su Gurú.
Los Yoga Sutras [de Patanjali] consideran la «magia» de la pureza moral (los «diez mandamientos» de yama y niyama) como el preliminar indispensable para una sólida investigación filosófica. … El orden cósmico (rita) que sostiene el universo no es diferente del orden moral que gobierna el destino del hombre. El que no está dispuesto a observar los preceptos morales universales no está seriamente decidido a perseguir la verdad.
~ * ~
«Las cualidades ennoblecedoras del alma»
Por la Hermana Priya, notas de devotos, extractos.
«Bueno, aquí estamos de nuevo», comenzó la Hermana, «un año mayores y, con suerte, un año más sabios». (Risas de la audiencia)
La Hermana habló de una caricatura que vio una vez, de un hombre en un bote pequeño en un vasto océano con aletas de tiburón rodeándolo. El hombre está diciendo: «¿Qué hice para merecer esto?» y la respuesta que vino de arriba fue: «¿Quieres una lista?» (Risas de la audiencia)
… [Pero] recuerda siempre el elemento personal: el amor y la ayuda siempre presentes e incondicionales de Dios y del Gurú. Babaji y Cristo planearon esta dispensación especial (la obra de Self-Realization Fellowship) como la salvación espiritual para esta era. Lahiri Mahasaya dijo: «Siempre que alguien pronuncie con reverencia el nombre de Babaji, ese devoto atrae una bendición espiritual instantánea».
En la interpretación del Maestro del Bhagavad Guita, Capítulo XVI, se nos dan las 26 cualidades del alma que hacen al hombre semejante a Dios. Estúdialos, para tu propia libertad y alegría.
Hay tres tipos de comportamiento: tres gunas o cualidades. El primer guna es sáttvico, que es la cualidad espiritual. El segundo es rajas, la cualidad de activación. El último es tamas, la cualidad ignorante y maligna. Uno de estos gunas predomina en todas las personas. El guna predominante puede cambiar en una persona durante el curso de su vida. El Maestro dijo que en este momento, el planeta es predominantemente rajásico. En su mayor parte, la gente está activa y absorta en lo que hace, pero en general es una actividad algo egoísta. Todo depende de cómo elegimos comportarnos, pues en eso nos convertiremos. Aquellos que buscan a Dios, personas con inclinaciones divinas, manifiestan cada vez más la cualidad sáttvica, y es la cualidad sáttvica lo que lleva al hombre a la autorrealización.
Las 26 cualidades ennoblecedoras son:
Carencia de miedo, pureza de corazón, perseverancia en adquirir sabiduría y en practicar yoga, caridad, subyugación de los sentidos, realización de ritos sagrados, estudio de las escrituras, autodisciplina, franqueza, no hacer daño, veracidad, estar libre de ira, renunciación, paz, no calumniar, compasión por todas las criaturas, ausencia de codicia, dulzura, modestia, falta de inquietud, resplandor de carácter, perdón, paciencia, limpieza, ausencia de odio, ausencia de vanidad.
Estas veintiséis cualidades son todos atributos divinos de Dios; constituyen la riqueza espiritual del hombre.
La Hermana dijo: “Incluso su repetición produce paz, ¿no es así? – porque están dentro de nosotros – todos ellos. Estúdialos e incorpóralos a tu vida diaria. Esto te ayudará a evitar reencarnaciones innecesarias».
Estas veintiséis cualidades del alma son un recurso maravilloso para la crianza de los hijos. Con estas enseñanzas, los niños estarán mejor guiados. Todas las familias de SRF deberían tomar una cualidad a la semana – hablar de ello con sus hijos – dejar que practiquen esa cualidad – y luego regresar y hablar sobre ello.
Sin embargo, estas perlas de sabiduría no deben arrojarse ante personas mentalmente rebeldes y despreciativas.
Algunas cualidades explicadas
LA CARENCIA DE MIEDO es la roca inexpugnable sobre la que debe erigirse la casa de la vida espiritual. Así pues, ¿cómo ser valiente? La intrepidez significa fe en Dios; fe en Su protección, Su justicia, Su sabiduría, Su misericordia, Su amor, Su omnipresencia. Él nos protegerá si nos ponemos bajo su protección. Podemos confiar en su justicia. Él creó la misericordia. Él siempre está consciente de nosotros y solo tenemos que volvernos hacia Él y pedirle su ayuda. Si hacemos eso, ya no podremos sentirnos abrumados por lo que sucede en nuestra vida. Pruébalo durante un año: observa la libertad y la valentía que esto aporta. Incluso en la muerte, afirma: «Estoy siempre a salvo en la fortaleza de Tu amoroso cuidado». Permanece tranquilo en esa fe.
PUREZA DE CORAZÓN significa transparencia a la verdad. Nuestra conciencia debe estar libre de las distorsiones del apego y la repulsión a los objetos de los sentidos. Los gustos y aversiones por lo externo manchan el corazón con vibraciones groseras. Jesús dijo: «Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios». Con esa visión sin distorsiones, ellos ven a Dios. No necesitamos ser influenciados por nada que no sea la verdad. Busca siempre la verdad.
LA CONSTANCIA en la búsqueda de la sabiduría y la práctica del yoga es esencial para alcanzar la liberación. Esa es la clave: nunca te rindas. «Un santo es un pecador que nunca se dio por vencido». Abraham Lincoln experimentó muchos fracasos en su vida, pero perseveró en el bien, y ahora se le considera uno de nuestros dos más grandes presidentes. Dios nos mostrará el camino para servir.
DAR LIMOSNAS o caridad, expande la conciencia y une el alma a la presencia de Dios dentro de todas las demás almas. Todo lo que se nos ha dado es un préstamo de Dios. Jesús dijo: «Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un rico entre en el reino de Dios». Por «hombre rico», Jesús se refería a alguien que es egoísta y no comparte su riqueza.
Dar dinero a personas que lo pueden usar para drogas u otros males es malo, dañino y debilitante. Pero el devoto discriminativo que comparte sabiamente sus riquezas, conocimientos y tesoros espirituales en beneficio de los necesitados, dignos y receptivos, se hace apto para la liberación.
AUTO RESTRICCIÓN es el poder de controlar los sentidos cuando están excitados por las agradables sensaciones de la vista, el oído, el olfato, el gusto o el tacto. El que sucumbe a las tentaciones permanecerá enredado en los objetos de los sentidos, muy alejado del conocimiento del alma. Cada indulgencia en cualquier forma de señuelos sensoriales refuerza el deseo de esa experiencia. La repetición conduce a la formación de malos hábitos casi inquebrantables.
Con todo esfuerzo por resistir, fortaleceremos la capacidad para hacerlo. Cada vez que decimos “no”, nos volvemos más fuertes y estaremos más cerca de vencer. Cada vez que les pedimos a Dios y al Gurú que nos ayuden, estamos más cerca. Un devoto que es dueño de sus sentidos está listo para la emancipación.
RENUNCIACIÓN– la palabra parece denotar alguna carencia, pero la definición del Maestro es mucho más tentadora: “La renunciación es el camino sabio que recorre el devoto que voluntariamente renuncia a lo menor por lo mayor. Renuncia a los placeres pasajeros de los sentidos en aras de las alegrías eternas. La renuncia no es un fin en sí mismo, pero despeja el terreno para la manifestación de las cualidades del alma. Nadie debería temer los rigores de la abnegación; las bendiciones espirituales que siguen son grandes e incomparables. Participar en acciones sin desear su fruto es verdadero tyaga (renunciación). Dios es el Divino Renunciante, porque lleva a cabo todas las actividades del universo sin apego a ellas. Cualquiera que aspire a la realización del Ser, ya sea un monástico o un cabeza de familia, debe actuar y vivir para el Señor, sin estar involucrado emocionalmente en Su drama de la creación».
FRANQUEZA, denota sinceridad. Los ojos que ven a Dios son honestos e ingenuos. Aquel que está libre de engaños puede contemplar la Inocencia Absoluta. El aspirante a devoto se esfuerza por liberarse de la astucia y la perversidad. Para recuperar el estado natural o shahaja de su verdadero ser, se vuelve tan abierto y sincero como el sol.
El Maestro nunca se da por vencido con nadie. Nos promete más que la luna y las estrellas, y sin siquiera conocerlo en persona, debido a su sinceridad y franqueza, sabemos que podemos confiar en él.
EL PERDÓN en el hombre de Dios consiste en no infligir, ni desear infligir, castigo a quienes lo lastiman o agravian. Sabe que la ley cósmica se encargará de que se rectifiquen todas las injusticias; es innecesario y presuntuoso intentar acelerar su funcionamiento o determinar su forma. La retribución a manos de la ley inmutable del karma tiene como propósito apropiado y con visión de futuro la eventual redención espiritual del pecador. Incluso si la justicia no parece prevalecer, la ley kármica no dejará de equilibrar la balanza”.
Las personas malas, después de la muerte, van a los reinos astrales donde no se les da la misma libertad que a los buenos.
Un pasaje del Mahabharata dice: “Uno debe perdonar, bajo cualquier daño. Se ha dicho que la continuación de la especie se debe a que el hombre perdona. El perdón es santidad; por el perdón el universo se mantiene unido. El perdón y la gentileza son las cualidades de aquél que es dueño de sí mismo. Representan la virtud eterna».
Pero el perdón total no es fácil. Jesús dijo que deberíamos perdonar setenta veces siete, ¡eso son cuatrocientos noventa veces! La Hermana dijo: «Recuerdo que pensé que cuatrocientas noventa veces me parecía un poco irracional, pero luego decidí que para entonces se habría convertido en un hábito». (Risas de la audiencia)
Dios dice: «¿Cuántas veces te perdono todos los días?»
LA BONDAD, la amabilidad se caracteriza por la paciencia espiritual. Dios es siempre amable con sus hijos descarriados y, sin sentirse ofendido, permanece callado cuando lo insultan o lo ignoran. Todos los hombres que están en sintonía divina son amables y tolerantes. Una persona amable atrae amigos en la tierra y también, lo que es más importante, atrae al Señor, el Amigo de todos los Amigos. Un hombre espiritualmente paciente no siente mala voluntad hacia nadie, ni siquiera hacia el más malvado.
~ * ~
Haz de estas veintiséis cualidades del alma tu estudio de por vida. Introdúcelas en tu propio ser hasta que no haya lugar para los opuestos negativos. Si tienes problemas para meditar, revisa tu conciencia, verifica tu adherencia a Yama / Niyama y a estas cualidades del alma.
Lo mejor en la vida es vivir en el castillo de tu propia conciencia tranquila, sabiendo que estás agradando a Dios». (Paramahansa Yogananda El Divino Romance )
Sigue las enseñanzas, usa las técnicas, ¡y determinémonos a que nunca, nunca, nunca, nunca nos rendiremos!
La Hermana Priya, ha sido monja de Self-Realization Fellowship durante más de 40 años, es consejera espiritual senior y ministra en la Sede Internacional de SRF. Ha viajado por todo Estados Unidos y Europa para compartir las enseñanzas de Paramahansa Yogananda con miles de personas.
Sorry, the comment form is closed at this time.