LA MEDITACIÓN-YOGA: ANTÍDOTO PARA EL ESTRÉS, LA ANSIEDAD Y LA PREOCUPACIÓN – SWAMI SMARANANANDA

La Meditación-Yoga: antídoto para el estrés, la ansiedad y la preocupación ~ Swami Smaranananda

SWAMI SMARANANANDA: Me gustaría compartir contigo algunas reflexiones sobre el tema de la meditación-yoga como antídoto contra el estrés, el miedo y la preocupación.

El Taittiriya Upanishad dice: «Del gozo venimos, por el gozo vivimos y en ese gozo sagrado algún día nos fundiremos otra vez». En un mundo de dualidad, donde vemos tanto dolor y sufrimiento a nuestro alrededor, tal afirmación puede parecer poco realista. ¿No es así? Si hay tanto dolor y sufrimiento a mi alrededor, ¿es posible que haya venido de la alegría, que viva en la alegría y que un día me funda de nuevo en esa alegría? Sin embargo… si practicamos los principios eternos que han sido perfectamente trazados por los antiguos rishis, encontraremos la verdad en tal declaración. Así que hay esperanza.

Aprovechando la seguridad interior

En el segundo capítulo del Bhagavad Guita, «Samkhya Yoga», Bhagavan Krishna dice: «Incluso una pequeña práctica de este dharma, este yoga, te salvará de los terribles temores inherentes a esta vida». Parece que mientras tengamos vida, lo que está garantizado es la ansiedad. Ya seas un niño de diez años o un joven de veinte, un ama de casa de treinta o una persona jubilada de setenta, la pregunta que surge es: «¿Y ahora qué viene? ¿Qué va a pasar?» Siempre está ahí. Esa ansiedad parece estar incorporada en la sociedad, y de la ansiedad surge el miedo y otros problemas.

Bhagavan Krishna no nos aseguró que estaremos libres de los problemas de la vida, pero dijo que seremos salvados de los temores que surgen de estos problemas. Por lo tanto, si practicamos la meditación-yoga, podemos estar tranquilos y activos durante toda nuestra vida a pesar de todos los problemas que nos rodean. No importa lo que esté sucediendo a nuestro alrededor, no importa lo que nos pueda pasar, aun así, podemos ser felices. Esa es la seguridad dada por Bhagavan Krishna que no puede fallar, si tan sólo practicamos de la manera que él nos aconsejó.

UNA HISTORIA: «Más valioso que un diamante»

Me gustaría compartir contigo una breve historia. Una persona tuvo muchas dificultades, principalmente económicas, y debido a eso tuvo otras dificultades: dificultades familiares, profesionales. Lo intentó y lo intentó, pero no pudo superarlas, siguió enfrentando problemas. Una noche tuvo un sueño en el que el Señor se le apareció y le aconsejó: “Ve a las afueras del pueblo. Allí encontrarás un sadhu (asceta o monje), pregúntale y te dará un diamante que resolverá todos tus problemas».

El hombre estaba muy feliz. A la mañana siguiente, antes de que saliera el sol, corrió a las afueras de la ciudad. Para su agradable sorpresa, vio a un sannyasi (renunciante) sentado debajo de un árbol. Así que fue al sannyasi y le preguntó: “¿Diamante? ¿Diamante? ¿Diamante?» El sadhu dijo: «¿Qué?» El sadhu no había tenido el sueño, el hombre tuvo el sueño, así que el sadhu no lo sabía. El hombre le narró el sueño al sadhu, diciendo: «El Señor me pidió que recogiera el diamante que usted tenía». El sannyasi dijo: “¡Oh! Ahora entiendo. Hace unos días, mientras caminaba por el bosque, encontré algo allí. Esto es a lo que el Señor debe estar refiriéndose». Sacó el diamante de su bolso y se lo dio al hombre, «Aquí está el diamante». Ese diamante era tan grande, tan precioso y tan raro, que resolvería todos sus problemas y los problemas de sus hijos y los de los hijos de sus hijos. Estaba muy feliz de tenerlo; por fin, ¡todos sus problemas resueltos!

Se fue a casa. Sin embargo, esa noche no pudo dormir, estuvo dando vueltas en su cama. A la mañana siguiente, antes de que saliera el sol, corrió al mismo lugar en las afueras de la ciudad y encontró al sadhu. Dirigiéndose al hombre santo, dijo: “Aquí está su diamante. Por favor quédeselo». El sadhu se sorprendió. «¿Por qué?» preguntó: “El Señor te dijo que me lo pidieras; te lo di de todo corazón. ¿Por qué quieres devolverlo? » El hombre dijo: “Hay algo en ti por lo que pudiste regalar este diamante tan fácilmente. Quiero ese algo. No este diamante».

Hay algo dentro de nosotros, esa seguridad interior, que es más valiosa que el diamante más valioso. Ese diamante podría brindar seguridad material, seguro médico y mucho más, incluso a un sannyasi, sin embargo, fue capaz de regalarlo fácilmente. Hay algo dentro de cada uno de nosotros, algo especial que debemos aprovechar. La meditación-yoga es el camino.

Ignorancia de la verdad «YO SOY DIVINO»

Me gustaría darte un ejemplo. Suponte que tienes fiebre y vas al médico. El médico te da inmediatamente una pastilla de paracetamol. La tomas, y la temperatura baja, pero ¿es eso todo lo que da el médico? No. Junto con el paracetamol también le da un antibiótico, porque el paracetamol solo reduce la temperatura, proporcionándote un alivio sintomático temporal. La causa principal de la temperatura, las bacterias del interior, debe eliminarse con antibióticos. Se requiere un antibiótico para eliminar la causa principal de la fiebre; el paracetamol solo no es suficiente.

Lo mismo ocurre con tus problemas. Dices: «Tengo este problema financiero, tengo este problema familiar, tengo este problema profesional, tengo este problema de relaciones personales, tengo este problema social». Todos estos problemas están ahí; sin embargo, si intentas eliminar el problema económico o familiar únicamente, reaparecerá de otra forma. Entonces, lo que tienes que hacer es comprender la causa raíz de estos problemas y eliminarla. Debe eliminarse la causa raíz que está dando lugar a todos estos problemas externos. De lo contrario, solo estamos tratando de tener un alivio sintomático, eliminando el problema financiero o el problema familiar. ¿Cuál es la causa fundamental de estos problemas externos? Es la ignorancia, ajnana.

La ignorancia es la causa fundamental; ignorancia de la verdad de que «soy divino». Ignoro esa verdad suprema. Esa es la causa de todos estos problemas. Si soy divino, y si realmente lo sé y me doy cuenta, entonces estos problemas no me afectarían. …

Que es Dios … Mi descripción completa de Dios es esta: Dios es Satchidananda y Aham Brahmasmi. ¿Qué significa esto? Aham significa yo, entonces «yo soy Brahman». Potencialmente soy la dicha siempre existente, siempre consciente, siempre nueva. Esa es mi potencialidad, yo soy Eso. Lo único que pasa es que no lo sé. La meditación-yoga es la llave que me lleva a ese punto. Me da un atisbo de esa dicha siempre existente, siempre consciente y siempre nueva. No tengo que conseguirlo desde fuera. Está adentro. Estoy ahí. Es mía. Nadie puede quitármela, porque es mi derecho de nacimiento.

De la alegría a la alegría

Ahora comprendes el significado del aforismo… “De la alegría he venido. Por la alegría vivo y en esa alegría sagrada algún día me fundiré otra vez». Yo soy esa alegría, y si eso es cierto para mí, si puedo contactar esa alegría a través de la meditación, entonces puedo decir con valentía que no importa lo que esté sucediendo a mi alrededor o lo que me pase, siempre puedo estar feliz, porque eso es lo que soy. Si estamos contactando a Dios de esa manera en nuestra meditación habitual, podemos estar tranquilamente activos y activamente calmados durante los turbulentos días de nuestra vida. No importa lo que suceda a nuestro alrededor, podemos estar felices.

Puede haber sufrimiento en la vida. Eso no podemos evitarlo, porque el sufrimiento es algo que nos imponen circunstancias sobre las que no tenemos control. Sin embargo, la alegría es algo que podemos generar. Básicamente, me gustaría decir que el sufrimiento y la alegría pueden ir de la mano. Puede haber sufrimiento, puede haber dolor en mí, puede que me duela el cuerpo, pero aún así puedo estar feliz. Eso es posible con la meditación-yoga, y damos gracias a nuestros antiguos rishis y al linaje de nuestros Gurús que han mantenido vivas esas técnicas de meditación sagrada y nos las han dado. ….

Ese era el estado de Bhakta (aquél o aquella que sigue el sendero de la devoción) Mira. Ella tenía tantos problemas, probablemente muchos más de los que tú y yo estamos pasando en la vida, sin embargo, siempre estaba feliz porque podía contactar con el gozo de Dios. Bhakta Tukaram, Bhakta Mira, todos eran así. Tenemos tantos ejemplos a nuestro alrededor….

La experiencia de alegría viene con la sensación de una presencia, una Presencia superior… Es un Ser Universal consciente e inteligente a quien puedes apelar. Sin ver a nadie, sin tener una visión, sin escuchar ningún sonido, sabes que estás en Presencia de algo superior. Eso es tan hermoso en esta meditación. La Presencia, la existencia de Dios la experimentas hasta el centro de su ser. Ya no es algo intelectual. No estás leyendo ni escuchando unas conferencias. Es simplemente tu propia experiencia. Sin ver, sin oír, estás convencido. Esa es la alegría. Ese gozo llega no solo a Bhakta Mira y Bhakta Tukaram. Los seres humanos comunes también pueden sentir esta alegría.

«Silencio»

Compartiré contigo otro punto sobre lo que es la meditación. Una persona se acercó a un santo y le preguntó: “Santo Señor, quiero conocer a Dios. Estoy muy ocupado. No tengo mucho tiempo en la vida, así que dime qué es Dios en una frase». Esto suena bastante familiar, ¿no? Generalmente, no tenemos mucho tiempo para Dios. Queremos saber qué es Dios en una frase. El sadhu dijo: “Hijo, ¿por qué en una frase? Una palabra bastará». El hombre preguntó: «¿Cuál es?» El sadhu respondió: «Silencio». Luego tuvieron el siguiente intercambio:

«¿Qué? ¿Dios es silencio?

«Sí, Dios es silencio».

«¿Qué es el silencio?»

«Meditación.»

«¿Cómo meditas?»

«En silencio.»

«¿Cómo se consigue ese silencio?»

«Por la meditación».

Aquí las tres palabras, «silencio», «Dios» y «meditación» se usan como si se refirieran a lo mismo, lo cual es cierto, porque en un sentido superior de lo que estás hablando no es del mero silenciamiento de las cuerdas vocales…

Para mí, una palabra mejor es «quietud»… En esta quietud, ¿dónde estás? Aham Brahmasmi. Cuando no tienes pensamientos, emociones, ansiedades, vista, oído, ¿dónde estás? Estás con tu yo real. De eso habló el santo. Si entras en esa quietud, experimentas a Dios. Ese es el quinto paso del ashtanga marga (óctuple sendero) de Patanjali: yama, niyama, asana, pranayama, pratyahara. Pratyahara es esa quietud, esa interiorización. Luego vienen dharana, dhyana y samadhi. Esa interiorización es parte de la meditación. Por eso meditas, para llegar a una etapa en la que los pensamientos, las ambiciones, las ansiedades estén todos sometidos. Estás en profunda quietud y silencio, pero tu mente está consciente.

Por eso la Biblia dice: «Aquietaos y sabed que yo soy Dios». Jesús se refiere a esta quietud. El ejemplo clásico es: si Dios es Aham Brahmasmi, entonces el reflejo de Dios está en mí, soy parte de Dios; pero ¿por qué no puedo percibir esto? El ejemplo clásico que se da en la literatura espiritual es este: «Si quieres ver el reflejo de la luna en un lago, el lago debe estar quieto». Si el lago está revuelto, no se puede ver el reflejo de la luna. La luna está ahí, pero no puedes verla. Incluso si la ves, la imagen está distorsionada. Entonces, el reflejo de Dios está en mí. La presencia de Dios está en mí, pero el lago de mi mente, el lago de mi conciencia, siempre está alterado. Por eso no puedo ver. “Aquiétense y reconozcan que yo soy Dios”, dice Jesús…. el que está quieto en su interior es el rey de reyes.

¿Cómo logras eso? A través la meditación-yoga.

Debemos estar muy agradecidos con nuestro guru parampara (linaje de Gurús), comenzando por Patanjali e incluso antes, hasta Bhagavan Krishna, por darnos las técnicas que tú y yo podemos usar en nuestros propios hogares. No tenemos que ir al Himalaya para practicar yoga; podemos practicar y beneficiarnos en nuestros propios hogares.

Notas de un devoto

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. política de coookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar