LA AUTOESTIMA: UNA PERSPECTIVA ESPIRITUAL – POR MUKTI MATA

La Autoestima: una perspectiva espiritual

Por Mukti Mata

El tema que tenemos esta noche es: “La Autoestima: una perspectiva espiritual”

Cuando leen esto en el folleto de la Convocación, entiendan por favor, que no estamos compitiendo con los psicoterapeutas o los profesionales del sector. Ellos tienen su papel en la vida y ciertamente es muy necesario hoy en día. Creo que todos estaremos de acuerdo en esto.

Así que vamos a hablar esta noche estrictamente desde una perspectiva espiritual. El Dr. Nathaniel Branden dijo: “La autoestima pertenece a la experiencia de ser competente para hacer frente a los retos de la vida y sentirse merecedor de ser feliz. Implica tener autoconfianza y respeto por uno mismo. No puedo pensar en un solo problema psicológico que no conduzca a un pobre concepto de uno mismo. De todos los juicios a los que nos tenemos que enfrentar, ninguno es más importante que el que hacemos sobre nosotros mismos. El concepto de uno mismo tiende a crear nuestro destino. Una autoestima positiva es un requisito imprescindible de una vida satisfactoria”.

Es mucho lo que se dice en estas palabras, ¿verdad? Y trata de tantos temas sobre los que escuchamos constantemente, un día sí y otro también, en nuestro mundo de hoy

En realidad, es un requisito cardinal de una vida exitosa. Y esto no pertenece, realmente al ego. Podemos pensar que sí, pero no es así. En sánscrito, siddha significa “aquél que tiene éxito”, y el siddha es alguien que tiene realización divina. De hecho, estamos hablando de algo que es inherente a nuestra alma, a todo lo que somos, aquello que es natural a nuestro mismo ser. Así pues, todos pueden ver que este es un tema muy complejo, ¿verdad? Muy, muy amplio.

Repasemos algunos de los principios básicos. Uno de ellos lo comentó el Hermano Anandamoy en su charla del martes por la noche, y fue cuando habló de la meta o las metas de la vida. Porque cuando la gente está deprimida, o en un estado de ánimo negativo, están llenos de odio o de temor, lo que sencillamente significa que sus energías están siendo dirigidas incorrectamente. Que sus energías están siendo canalizadas en la dirección equivocada. Y estoy segura de que todos ustedes habrán tenido la experiencia de encontrarse molestos por algo, y repentinamente descubrir eso, y se dan cuenta de que todas esas emociones están creando dentro de ustedes ciertas reacciones problemáticas e indeseables.

Un consejero dijo, después de muchos años de escuchar a gente con problemas: “Existe un problema que es tan relevante, que es la enfermedad humana básica y es el problema de la persona que está viviendo muy por debajo de su potencial. Y lo sabe. Como resultado de ello es profundamente infeliz y parece que no puede hacer nada al respecto”.

Bueno, tales almas podrían pensar: “Bueno, no estoy llegando a ninguna parte”. Y un amigo les dice, pero bueno, ¿dónde quieres ir? Y probablemente diga: “La verdad es que no lo sé”. Puede que el amigo le pregunte: “¿Qué es lo que haces mejor?” “Oh, nada en particular”. No sabe lo que se le da bien. No sabe lo que le gusta. “No soy muy bueno en nada”, dice. Y el amigo le dice: “Bueno, qué consideras que te resulta satisfactorio”. Y la otra contesta: “Nada en particular”. Y ahora yo les pregunto a ustedes, ¿les resulta esto familiar?” (risas) Acaban de reaccionar, muy amables, puedo decir. Somos personas ¿verdad? Seres humanos. Todos con los mismos problemas básicos, en un grado u otro; de eso podemos estar seguros.

Nuestro Gurudeva Paramahansa Yogananda nos ponía a prueba mucho, buscando aquellas áreas en las que necesitábamos tener más experiencia, áreas en las que necesitábamos hacer frente en nuestro interior. Así que estas son cuestiones muy importantes que debemos hacernos. Bien, en algunas de esas ocasiones, y me temo que ya se lo he contado a alguno de ustedes, es bueno que una persona vaya a su casa, se siente y … siempre recomiendo que coja un bloc de papel con líneas, y un bolígrafo negro grande y comience a pensar profundamente sobre lo que quiere hacer en la vida. Escríbanlo. Esto es sólo una forma de comenzar. Es un medio para la acción. Algunas veces la gente nos llama por teléfono y dicen: “No sé qué hacer. Estoy pasando por un momento terrible”. Así que yo les digo: “Bueno, ya has hecho una cosa, has llamado. Has actuado de alguna forma”. Así que la idea es dar pasos cortos y sencillos, dirigidos a formular nuestros pensamientos más internos y ocultos. Eso es lo que necesitamos hacer primero, descubrir lo que estamos pensando, cómo nos sentimos. El Maestro nos ha dicho: “Recuerda que cuando eres infeliz es generalmente porque no visualizas con suficiente intensidad las grandes cosas que definitivamente quieres lograr en la vida, ni empleas con suficiente constancia tu fuerza de voluntad, tu capacidad creativa y tu paciencia hasta que tus sueños se materialicen”. Y en esto tienen la fórmula completa.

A menudo pienso que tendemos a olvidar cómo divertirnos encontrando medios sobre cómo resolver nuestros problemas, siendo creativos en nuestro pensamiento. El Maestro dice: “Si tienes un pensamiento, préstale atención”. No pienses tan sólo: “Oh, esto es algo inmaterial. ¿Por qué pensé eso? No tiene que ver con mi problema”. Pero podría. Así que no pases por alto cualquier posible solución, porque por suerte tal vez tu intuición esté trabajando.

El Maestro también decía: “El éxito espiritual viene al comprender el misterio de la vida”. Saben, yo a menudo tengo gente que me dice: “Bueno, yo no sé lo que Dios quiere que haga. ¿Cómo puedo saberlo? Tengo este problema y este otro y otro” Bueno, es Su misterio es Su Lila (juego). No te preocupes por ello. Considera sólo que Él está ocultándote esa solución, esperando a ver si la descubres por ti mismo. Y te diviertes y disfrutas buscando esa solución. Creatividad… no estar atado, es permanecer flexible, pero al mismo tiempo estable en tu forma de ser. Si no sabes dónde ir, espera. Dios te lo dirá en Su momento. Pero tienes que confiar en Él, creer en Él. Los animales tienen metas que les vienen definidas, están limitados a la auto preservación, de modo instintivo, y a la procreación, de modo que puedan vivir, de acuerdo al patrón evolutivo que Dios ha diseñado para ellos. Bueno, el hombre tiene también una meta predefinida. ¿Por qué? Porque el hombre está hecho a imagen de Dios. Y así, logicamente, ¿cuál es esa meta? La Autorealización, la realización de Dios. Pero que le sucede a esa meta. Bueno, podemos decir que la atención del hombre se ha desviado de esta meta por el poder de maya o la ilusión, por medio de implicarse en los sucesos externos. Ahora bien, es un hecho el que tenemos que desempeñar un papel en la vida, en este drama en el que Él nos ha colocado, no hay duda de eso. Así que tenemos que tener una meta o metas externas en la vida. Pero debido al poder cegador de maya, esas metas, normalmente, se convierten en el propósito en la vida del hombre. Y el hombre se detiene en ese punto, en lugar de utilizarlas como parte de su disciplina para encontrar a Dios, disciplina para desarrollar sus facultades innatas, su verdadero ser, tales como la fuerza de voluntad, la perseverancia, la concentración, la lealtad, etc. Se convierten en la finalidad del esfuerzo del hombre y sus luchas. Y ese no es el propósito de los problemas de la vida. Así que esta es la primera cosa que tenemos que hacer: tenemos que establecer la meta principal en la vida y esa es la realización de Dios. Ahora bien, todos sabemos esto, ¿verdad? En mayor o menor medida, no hay duda de ello. Pero ¿qué hacemos con ello? Intelectualmente, ya saben, tendemos a menudo a resolver las cosas tan solo en el plano intelectual. Pero eso no es suficiente. El intelecto es tan solo un instrumento.

La tarde antes del mahasamadhi del Maestro él dijo: “El deseo por Dios, nadie te lo puede dar; tienes que cultivarlo tú mismo”. Así que tenemos trabajo que realizar. Y nadie puede realizarlo por nosotros. He dicho esto, una y otra vez, durante nuestras clases en los retiros. Dios nos ha diseñado de tal forma que nadie puede hablar por nosotros, nadie puede pensar por nosotros, comer, caminar, pensar, dormir. Todas estas cosas las tenemos que hacer nosotros mismos. Así que no es suficiente decir: “Deseo encontrar a Dios”, o “deseo ser feliz” o “deseo ser saludable”. La cuestión es que tenemos que trabajar en definir – definir, visualizar claramente, aquello que verdaderamente deseamos. Lo que lleva a que tenemos que pensar estas cosas y debemos trabajar en ellas y luego actuar. El Maestro dijo: “Tú no visualizar con suficiente fuerza”, estoy repitiendo lo que él dijo, “las grandes cosas que definitivamente deseas lograr en la vida”. Algunas veces cuando hablo a la gente les digo: “Tienes que ir tras del Señor. Tienes que dar un golpe sobre la mesa y decir: ‘Señor, no pienso aceptar esto’”. Y ellos me miran pensando: Dios mío, es ese el camino hacia Dios”. Pero saben, les diré una cosa, El Señor presta atención cuando hacemos eso. Lo sé. Así que justo cuando trabajes para definir tu meta principal, o esa meta interior de la Auto-realización, deberás hacer lo mismo con las metas externas de la vida. Debes visualizar y definir claramente lo que quieres, incluso si piensas que no sabes lo que quieres. Comienza, actúa y haz, y verás que las cosas vienen a ti, una tras otra, a su debido tiempo y a su debida forma. No tienes que, en cierto sentido, buscarlo, porque está dentro de ti. Se ha encontrado que el hombre es como una bicicleta que mantiene su equilibrio solamente si va hacia adelante. Se podría decir que estamos construidos como un mecanismo de búsqueda de objetivos y nos sentimos perdidos a menos que tengamos una meta que nos interese. Encuentren algo que valga la pena.

 

Extracto de una charla de Mukti Mata dada en la Convocación de SRF de 1986

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. política de coookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar