
11 Sep DAYA MATA: ¿ES DIOS PERSONAL O IMPERSONAL?
Pregunta: ¿Cómo siente usted a Dios? ¿Es su Dios personal o trascendental?
Respuesta de Daya Mata: Mi Dios es tanto personal como impersonal. Con esto quiero decir que aunque en Su naturaleza infinita Él no tiene forma y está en todo; yo he llegado a tener una relación tan cercana con Dios, tan dulce, profunda y llena de gozo, que es verdaderamente personal.
Dios también puede manifestarse en forma definida: en grandes almas como Jesucristo, Buda y Krishna.
Cuando me vine a vivir aquí, a nuestra sede internacional, Paramahansa Yogananda me dio un libro sobre Buda, aconsejándome que lo leyera. ¡Qué gran alma! Lo dejó todo: riqueza, familia, posición, para buscar a Dios. Cuando me terminé el libro, Paramahansaji me dio otro sobre Bhagavan Krishna, el yogui crístico de la India. En la historia de su vida, vi cuán alegre y amoroso era Dios. Más tarde, Paramahansaji me dio un libro sobre la Madre Divina, ese aspecto de Dios que ha sido reverenciado durante siglos en India. ¡Capturó mi corazón! Ese concepto de Dios me llegó profundamente porque la Madre es toda compasión, toda amor, siempre dispuesta a perdonar a Sus hijos.
Aunque nos podamos acercar a la Divinidad de distintas maneras, personalmente me relaciono con Dios más allá de la forma. No quiero limitar a Dios a una forma concreta. Para mí, Dios es Amor. No hablo de un amor físico o personal, sino del Amor universal que nos creó a todos y a todo el Universo; el Amor incondicional, el poder infinito que todo lo trasciende en este mundo finito. Cuando llegas a conocer ese Amor a través de la experiencia personal, sabes que está contigo constantemente. Sólo tienes que dirigir tu mente a tu interior para sentirlo. No se trata de un pensamiento o proceso mental. Es una experiencia, un gozo que emana de tu corazón. No podría vivir sin esa comunión interna. Para mí es más valiosa que la propia vida o el aliento.
Daya Mata, durante una entrevista en 1999
Sorry, the comment form is closed at this time.