
25 May ENTREVISTAS CON EL HERMANO CHIDANANDA PRESENTADAS EN EL DAILY PIONEER DE LA INDIA
Entrevistas con el hermano Chidananda presentadas en el Daily Pioneer de la India
Swami Chidananda Giri, presidente y director espiritual de Yogoda Satsanga Society of India/Self-Realization Fellowship (YSS/SRF), visitó recientemente India y dio charlas inspiradoras sobre las enseñanzas de Kriya Yoga de Sri Sri Paramahansa Yogananda (autor de Autobiografía de un Yogui y fundador-Gurú de YSS/SRF). Durante su estadía en India, Swami Chidanandaji fue entrevistado sobre asuntos de importancia que afectan a diferentes estratos de la sociedad y del mundo.
Dos extractos de un articulo sobre entrevistas al Swami en el periódico “The Pioneer” (India)
Las Nuevas Generaciones serán Más Evolucionadas: Swami Chidananda Giri
Entrevistador: Swamiji, en su opinión, ¿cómo cree que las enseñanzas de Paramahansa Yoganandaji afectarían a los jóvenes de hoy?
Swami Chidanandaji: “Cuando comprendes que los seres humanos son esencialmente almas, no puedes simplemente mirar una pequeña encarnación. A quienes llamamos «jóvenes» son almas viejas y han pasado por toda forma de esfuerzo y aspiración para cumplir los impulsos que son innatos a cada ser humano: el impulso por la felicidad, la seguridad, el amor, etc. Han pasado muchas encarnaciones tratando de encontrar ese [cumplimiento], y finalmente han vuelto. Y entre los que han encarnado, tenemos millones que están en esa etapa de evolución de encarnaciones pasadas.
“En el Bhagavad Guita, Krishna habla de ello. Él le dice a Arjuna: «No te preocupes si llegas al final de esta encarnación sin haber alcanzado la meta final, porque ningún esfuerzo en la meditación yóguica se desperdicia». Ese devoto renace luego en un ambiente donde él o ella simplemente lo retoman de nuevo. Por lo tanto, aquellos a quienes usted llama «jóvenes», son almas sabias, que han pasado por todo, con un tipo de conciencia de «estuve allí, e hice eso». Y regresan y dicen: ‘No voy a perder más el tiempo, no voy a perder más encarnaciones, e iré por aquello que realmente satisfaga el potencial de mi alma y los anhelos de ese contacto divino que están allí en mi alma.’
“Así como toda vida evoluciona en un patrón ascendente, los seres humanos también evolucionan desde dotes humanas básicas hasta estados superiores de evolución, y sacan más y más de su potencial, vida tras vida. La humanidad como un todo pasa por los ciclos de evolución e involución llamados yugas en las escrituras. Suben y bajan; ahora mismo, estamos en un yuga que está subiendo. En otras palabras, las almas que se están encarnando ahora están llegando a un estado de evolución superior al de sus abuelos y bisabuelos… Mira a los niños de hoy; existe este sentido natural de… ‘No, no voy a albergar odio hacia alguien solo por el color de su piel’, y su rechazo natural a otros tipos de ignorancia humana que estaban tan arraigados en las generaciones pasadas en los países de todo el mundo.
“Es casi como si vinieran con un poco de preparación previa, y tan pronto como se exponen a este concepto de meditación [dado por Paramahansa Yogananda], este camino basado en principios espirituales universales, que no tiene nada que ver con ‘ mi religión contra tu religión’, pero es un camino universal que une a la familia humana en lugar de dividirla, tiene mucho sentido para ellos porque ahí es donde se encuentran en la escala evolutiva. Creo que verás esto probablemente mucho más cuando tengas mi edad. Mirarás hacia atrás y dirás: ‘Oh, ¿cómo pudo la gente haber sido así en esas generaciones?’”
El camino para lograr el éxito
Entrevistador: Swamiji, en sus enseñanzas, ¿especifica Yoganandaji, o menciona un camino que una persona o un joven debe seguir para alcanzar el éxito? ¿Qué dicen sus enseñanzas en términos de que los seres humanos alcancen el éxito? ¿Pueden las enseñanzas de Yoganandaji ayudar a los jóvenes a lograr el éxito en su vida?
Swami Chidanandaji: “Como seres humanos, estamos programados para el éxito. Pero hay que saber hacer funcionar esas facultades, esos instrumentos. Y eso es lo que revelan sus enseñanzas (las de Paramahansa Yoganandaji). La base misma de todo es el concepto de equilibrio, lo que significa que tenemos un aspecto material en nuestra naturaleza: tenemos un cuerpo, tenemos que alimentarlo, tenemos que cuidarlo cuando se enferma, tenemos que encontrar una forma de curarlo… y todos esos problemas que tienen que ver con el lado material de la vida. Pero el problema es que gran parte de la humanidad simplemente se detiene allí.
“Pero todavía más importante, es que tenemos una dimensión psicológica, emocional e incluso más elevada, la dimensión espiritual de nuestro ser. Así que, el camino al éxito de Yoganandaji fue encontrar el equilibrio correcto en el que encuentras el éxito material y la prosperidad, y a la vez tienes equilibrio emocional y paz interior, y, sobre todo, espiritualmente, tienes la sabiduría para dirigir tu vida de acuerdo a un propósito superior. No solo ganar dinero, no solo tener familia e hijos, sino un propósito superior: darme cuenta de que soy una chispa del ser Divino, soy este atman que vive en este cuerpo material y mi propósito final es tener completa realización y expresión en todos los aspectos de mi vida.”
Swamiji agregó: “Ahora, una vez que tienes ese concepto, la vida se vuelve tan emocionante porque tienes acceso a un conjunto completo de habilidades, facultades y habilidades que son parte de la dotación de cada ser humano, pero están completamente latentes hasta que se despiertan por la atención consciente y el esfuerzo consciente. Y eso es lo que da la enseñanza de Yoganandaji. Él dice que, mediante la meditación, mediante el desarrollo de la fuerza de voluntad, mediante el desarrollo de la concentración, mediante el desarrollo de todas estas cualidades que componen un ser humano completo, se puede encontrar el mayor éxito material, la salud y el equilibrio psicológico y emocional, y sobre todo espiritual.
“Cuando llegó a los Estados Unidos en la década de 1920, esta fase de la historia de los EE. UU. se llamó los ‘locos años veinte’ porque los EE. UU. estaban completamente entusiasmados y estaban avanzando con su filosofía del capitalismo. Conoció a muchos empresarios exitosos, jefes de empresas industriales, etc., y todos reconocieron que Yoganandaji trajo lo único que faltaba en sus vidas.
“Te contaré una pequeña historia divertida: cuando estaba dando conferencias en la ciudad de Nueva York, un hombre pidió una entrevista con él. Llegó a su habitación del hotel y antes de que Yoganandaji realmente pudiera decir algo, dijo de manera desafiante: ‘Soy asquerosamente rico y estoy asquerosamente saludable’, es decir, ‘¿Para qué estás aquí?’, y Yoganandaji dijo de inmediato: ‘Sí, pero ¿eres asquerosamente feliz?’
Más tarde, ese hombre dijo: «¡Me atrapó!» Y se convirtió en un Kriya Yogui por el resto de su vida. Exteriormente, un industrial multimillonario, interiormente, llegó a ser un yogui iluminado”.
Sorry, the comment form is closed at this time.