
01 Jun Entrevistas con el hermano Chidananda presentadas en el Daily Pioneer de la India – 2ª Parte
Entrevistador: ¿Cómo pueden hacer las personas tiempo para la meditación en sus ocupadas vidas?
Swami Chidanandaji: “A medida que el mundo se vuelve más y más complicado y más y más estimulado en ese sentido material, la gente se da cuenta de que la meditación es una habilidad de supervivencia. Serás destrozado si no tienes acceso a ese tipo de pozo o fuente de paz interior. Eso es lo que nos trae la meditación.
“En términos de qué motivará a las personas y cómo encontrar tiempo, podría preguntarles cómo encuentran tiempo para dormir, cómo encuentran tiempo para comer, cómo encuentran tiempo para hacer cualquiera de estas cosas. Porque lo aceptas como una necesidad. Cuanto más loca se vuelve la sociedad, más y más personas se han dado cuenta en Occidente: en Europa, en los EE UU, América Latina, Australia, y ciertamente la India, las personas se han dado cuenta “si voy a retener mi control sobre mi humanidad y mi cordura, tengo que aprender a contactar esa conciencia del alma’”.
Meditación: ¡Pruébelo y compare!
Entrevistador: La sociedad actual enseña a los jóvenes que complacerse en los sentidos es la única manera de disfrutar la vida, mientras que la meditación y el yoga enseñan lo contrario: que el autocontrol y la interiorización es el camino a la felicidad. ¿Las enseñanzas de Yoganandaji resuelven este dilema?
Swami Chidanandaji: «Paramahansa Yogananda siempre decía: ‘Pruébalo y compara’. En el curso de la evolución de un alma a lo largo de las encarnaciones, cada ser humano llegará al punto en el que piense: ‘Satisfacer los sentidos me dejará insatisfecho porque yo no soy los sentidos’. Todos hemos pasado por eso, y no estamos siendo críticos con las personas que pueden estar buscando sexo, vino o riquezas, etc. Cuando alguien se embarca en un compromiso serio con el camino espiritual, es porque ya han hecho todo eso y, al final, esas experiencias lo han dejado vacío.
“Por otro lado, es muy difícil convencer a alguien que no ha llegado a ese punto. No puedes sermonear a alguien y decir: ‘No hagas eso, eso es malo para ti’. Como cuando eras niño y tu mamá te dice algo así, y en cuanto te da la espalda, quieres hacerlo. Eso no va a funcionar. Tiene que ser: ‘Prueba la meditación y luego compara’.
Niveles más altos de autorrealización
Entrevistador ¿Por dónde empieza uno?
Swami Chidanandaji: “Les damos un libro de Paramahansa Yoganandaji: ‘Autobiografía de un yogui’ o ‘Donde brilla la luz’, algo que les da un pequeño punto de entrada. Luego los animamos a leer la introducción a las maravillosas Lecciones de Yogoda Satsanga de Self-Realization que nos dejó nuestro gurú Paramahansa Yoganandaji. La introducción se llama ‘Niveles más elevados de autorrealización’. Entonces, incluso en el título, dice: ‘¿Quieres hacer algo con tu vida? Por tanto, échale un vistazo y mira lo que sientes’. Las Lecciones YSS dan instrucciones para formar una rutina diaria de meditación y dan las técnicas durante un período de algunos meses, y después de nueve a diez meses, tiene un conjunto completo de herramientas para hacer de usted mismo un verdadero meditador.”
Entrevistador: Swamiji, ¿qué papel cree que puede desempeñar la espiritualidad de la India en la creciente civilización espiritual global?
Swami Chidanandaji: “Esto es algo muy querido para mi corazón, como lo fue para nuestro gurú Paramahansa Yogananda, y para una de las misiones principales que fue enviado a cumplir. Hablando de la espiritualidad de la India, volvamos a esa Edad de Oro de la civilización de la que provienen el Guita, los Yoga Sutras y los Upanishads. En estos textos, encuentras esta enseñanza verdaderamente universal que no se dirige a un miembro de esta religión o de aquella religión, o a un miembro de una sola etnia, se dirige a la condición humana en todo el mundo. Es por eso que tienes estas hermosas declaraciones en los Upanishads de que ‘el mundo es una sola familia’ [‘Vasudhaiva Kutumbakam’], y ‘la verdad es una, aunque los rishis la llamen por muchos nombres’ [‘Ekam Sat, Vipra Bahudhaa Vadanti’ ].
«La religión ideal debería ser: ‘Que todos los seres sean felices, que todos los seres estén libres de sufrimiento’. No dice ‘que todos los indios sean felices’ o ‘que todos los hindúes sean felices, pero no los musulmanes ni los cristianos etc., porque todos tenemos esa chispa del mismo Dios dentro de cada uno de nosotros. Esto es parte del proceso evolutivo que hemos llegado a ver: que nos reconocemos unos a otros como hermanos y hermanas o bien nos destruimos unos a otros y el plan (de Dios) junto con ello.
“El mundo mira a la India con mucha admiración”
“En términos del papel de la India, lo mejor que la India puede ofrecer al mundo es modelar y ejemplificar la herencia eterna y divina de la India, porque el mundo mira a la India con mucha admiración. Es posible que no sepa esto, si no ha estado en Occidente, pero como persona que creció en una generación en la que muchas personas tal vez leyeron la Autobiografía de un yogui o asistieron a un programa de uno de los maestros espirituales que fueron de la India a los EE. UU., puedo decir que así es como el mundo mira a la India. Y lo mismo ocurre con Europa, Australia y América del Sur. Millones de personas veneran a India casi como el hermano mayor de la humanidad, espiritualmente hablando.
“No hay duda de que la civilización espiritual global está sucediendo de dos maneras, una es la forma material, a través de la tecnología, la comunicación y los viajes. Cuando miras hacia atrás un par de generaciones antes, viajar de EE. UU. a la India era algo enorme y para muchas personas era imposible. Pero ahora la gente puede subirse a un avión para visitar Bangalore o Chicago. Así que, el mundo se ha encogido. Ya no es esa colección diversa de naciones y culturas individuales.
“Internet realmente ha transformado el tejido de la sociedad humana. Realmente se ha vuelto como un sistema nervioso que une el cuerpo de la familia humana. Lo que pasa es que cuando acercas a la gente es mejor que te lleves bien. Es como lo que tienes en una familia, donde los tienes viviendo en la misma casa. Desafortunadamente, ha visto a miembros de la familia que se muerden entre sí, etc. Bueno, si la raza humana hace eso, entonces no durará más de unas pocas generaciones.
“Tenemos una capacidad de destrucción masiva, que no existía hace cien años. Junto con ese aumento en el poder técnico y la reducción del mundo, estamos literalmente en un hogar, más que nunca antes en la historia registrada. Entonces tenemos que tener un grado similar de ‘crecimiento espiritual’, una madurez espiritual en la que tengamos autocontrol, en la que no solo estemos tratando de evitar a las personas que no nos gustan. Tenemos que tener la madurez espiritual para saber que, así como yo tengo un impulso por la felicidad y la seguridad, la paz y el éxito, también lo tienen todos esos otros seres humanos. Y, finalmente, la gente llega a darse cuenta de que «no soy verdaderamente feliz a menos que los que me rodean sean felices». No puedes simplemente rechazarlos y decir que eso pasa en ese país o en ese otro, en su conjunto, impacta al mundo. Mira lo que ha pasado con Rusia y Ucrania. Hace cien años, habrían sido dos países vecinos enfrentándose. Y ahora todos, desde el primer ministro Modi hasta el presidente Biden y todos los demás, dijeron que no es así como hacemos las cosas en el siglo XXI. La espiritualidad tiene que desarrollarse paralelamente, junto con la tecnología material”.
Entrevistador: ¿Cómo podemos interesar a los niños en las enseñanzas de meditación y yoga de Paramahansa Yoganandaji? ¿YSS y SRF tienen literatura para introducir a los niños a la meditación?
Swami Chidanandaji: “Los padres pueden presentar a los niños las enseñanzas siendo felices, estando satisfechos y siendo el modelo de las cualidades que quieren ver en sus hijos. No se puede decir a los niños: ‘Hagan lo que digo, no lo que hago’. Eso nunca funciona. Por otro lado, el que no dice nada, pero vive de una manera que encarna la bondad, la dignidad y el respeto por los demás y la autodeterminación, ‘mi vida definitivamente es lo que hago de ella’, eso impresiona a sus hijos.
“…Los padres tienen que ser el ejemplo para sus hijos que, por su propia naturaleza, siempre están en modo de aprendizaje. Sus cerebros y nervios se activan a toda velocidad para aprender y absorber en esos primeros años. La mente de un niño es muy plástica, muy maleable y muy capaz de ser moldeada en direcciones negativas o positivas. Estoy muy convencido de esto porque no ha habido suficiente énfasis en el mundo de hoy en las responsabilidades de los padres. Si vas a traer un hijo a este mundo, tienes que ser responsable de él. No significa que tengas que comprarle los últimos videojuegos, ropa, esta moda y ese tipo de artilugios, etc. No, tienes que ser el tipo de persona que tu hijo pueda ‘admirar’”.
La situación en la que se encuentran las mujeres hoy es una fase de transición
Entrevistador: En la India (y quizás también a nivel mundial), la madre suele estar en el centro del hogar: hace malabarismos con la familia, las tareas domésticas, el trabajo y las expectativas de todo tipo. ¿Cómo pueden las mujeres seguir la rutina de meditación dos veces al día prescrita por Yoganandaji sin comprometer sus múltiples responsabilidades y sin perturbar la armonía en sus hogares?
Swami Chidanandaji: “Esa es una gran lista de deberes, ¿no es así? Permítanme decir una cosa para poner esto en contexto. La situación en la que se encuentran las mujeres hoy en India y otras naciones más desarrolladas del mundo es una fase de transición. El hecho de que a las mujeres se les pida que hagan tanto, proviene de una generación en la que las mujeres estaban más asfixiadas y encasilladas en ‘Tú solo quédate en casa y cocina y limpia’ y todo eso. Eso es bárbaro y primitivo. Al mismo tiempo, nos encontramos en una especie de etapa intermedia en la que las mujeres, con razón, pueden explorar otras vías para su desarrollo personal y el desarrollo de sus propios intereses personales. Pero la vida real de un equilibrio espiritual sería la valoración de un papel equilibrado para hombres y mujeres, creando una vida de armonía en el hogar y en el mundo de los negocios”.
“Entiendo totalmente este problema y no sé cómo las mujeres lo aguantan. En general, las mujeres son más fuertes que los hombres, porque tienen que asumir gran parte de las responsabilidades. Sin embargo, las mujeres no necesitan pensar que tienen que “tenerlo todo”: ser ejecutivas corporativas, con dos o tres hijos súper exitosos, dos o tres casas grandes y bonitas, un cuerpo perfecto, salud perfecta, etc. Se trata de un conjunto de tensiones que no son sostenibles y, lamentablemente, la sociedad en su conjunto aún se encuentra en un proceso de descubrimiento para encontrar el equilibrio adecuado. Pero aún no sabemos cómo llegar allí, y lo que estás describiendo es esta situación que debe soportarse hasta que se supere. Cuanto antes lo superemos, mejor”.
Entrevistador: Swamiji, ¿tiene algún consejo para que los jóvenes logren un verdadero éxito?
Swami Chidanandaji: “En primer lugar, date cuenta de que tienes un cuerpo, tienes una mente, pero eres el atman, un alma. El verdadero éxito significa organizar la vida y las metas propias dedicando la cantidad de tiempo adecuado para cada una de ellas. No puedes ignorar lo material, y no puedes ignorar el desarrollo intelectual y el desarrollo educativo, y ciertamente no puedes ignorar el desarrollo de la conciencia espiritual.
“El verdadero éxito viene de adoptar una forma de vida que dedique tiempo a cada uno de esos aspectos. Eso es exactamente lo que encuentras en las Lecciones de Yogoda Satsanga. Toda la hoja de ruta para una vida equilibrada: para la salud del cuerpo, la eficiencia de la mente, la educación y el cultivo del intelecto y las cualidades racionales es muy importante.
“Y aprender a meditar y darme un poco de tiempo. 10 minutos pueden ser por la mañana y 10 minutos por la noche. (Eso no es realmente justo en cierto modo porque una vez que lo hacen durante 10 minutos, querrán hacerlo durante 20 minutos, y una vez que hagan 20 minutos, querrán hacerlo por más tiempo… ¡así es como funciona la meditación!)
“Pero el punto es… para tener éxito tienes que construir un plan para la vida… nadie va a tener éxito esperando que suceda (porque sí). Hay que estructurar las 24 horas que tenemos cada uno en un día. Tienes que mirar eso y conscientemente tomar el control de tu tiempo y conscientemente usar tu tiempo para las aspiraciones que tienes”.
Sorry, the comment form is closed at this time.