EL GURÚ, HUMANO Y DIVINO

EL GURU, HUMANO Y DIVINO: Paramahansa Yogananda llega a América en 1920

«El 19 de septiembre de 1920, Paramahansa Yogananda llegó a Estados Unidos para fundar Self-Realization Fellowship con el fin de difundir a nivel mundial la antigua ciencia del yoga de la India».

«El Maestro era una escritura ‘andante y parlante’»

Tenemos tanto en las Lecciones, y en los comentarios de las Escrituras, el Bhagavad Gita y la Biblia, todas las conferencias de Guruji. Al mismo tiempo, tenemos algo más que es de vital importancia para nuestra sadhana (disciplina espiritual), y ese es el ejemplo de la vida misma del Gurú. El Maestro era una escritura ‘andante y parlante’.

Cuando un avatar viene a la tierra, es la divinidad misma la que desciende a la carne. Viene de su hogar en la omnipresencia, en esa dicha de Dios, la Conciencia de Dicha Infinita. Sin embargo, por su compasión, amor y cuidado por todos los hijos de Dios, regresa para desempeñar un papel en esta lila(juego cósmico), soñar este sueño, asumir algo de karma para poder mantener un cuerpo físico. Y lo que resulta tan inspirador en la vida de nuestro Gurú es que vemos tanto el aspecto humano como el divino en todas sus acciones.

Él pasó por muchas de las experiencias que pasamos en nuestra vida diaria. Experimentó severas enfermedad físicas. Las enfermedades casi acabaron con su vida en varias ocasiones. Sufrió la pérdida de sus seres queridos. Lloró por su madre, su Gurú y otros. Se sintió decepcionado cuando algunos discípulos se apartaron de él. Así que pasó por todas las diferentes experiencias por las que pasamos en nuestras vidas, para mostrarnos cómo podemos seguir su ejemplo. Pasó por todas esas cosas, pero salió supremamente victorioso, porque tenía esa sintonía con Dios, y esa perseverancia y determinación, y todas las cualidades que estamos tratando de vivir en nuestras propias vidas.

Y uno de los puntos de inflexión en la vida de Guruji, lo leemos en Autobiografía de un yogui, fue lo que le dijo su gurú Swami Sri Yukteswar. . . “si no compartes, ¿cómo pueden beneficiarse los demás de las enseñanzas de esos amables Maestros que han traído el yoga al mundo? Guruji dijo: “Solía ​​querer la salvación sólo para mí. . Me hizo comprender que la máxima alegría en mi propia salvación vendría cuando la compartiera con otros. Desde ese momento en adelante quería la salvación para poder dársela a todos. Quería beber el néctar omnipresente de Dios no solo a través de la boca de mi propia alma, sino a través de las innumerables bocas de todas las otras almas. Quería compartir a Dios con todos. Eso es amor». . .

Así que, en ese momento, Guruji tomó una firme resolución de hacer algo. Y luego fundó su escuela para chicos, primero en Dihika y luego la trasladó a Ranchi. . . Después, cuando estaba meditando en el almacén de la escuela, tuvo esa visión de caras occidentales. Él dijo:«La visión continuó, una gran multitud mirándome intensamente barrió el escenario de la conciencia». Así que vio en visión, a todos los que esperaban, a esas las almas sedientas que buscaban y que habrían de venir.

Y no perdió ni un momento. En un par de horas se despidió de su querida escuela de Ranchi, los maestros, y se fue a Calcuta. Al día siguiente recibió la invitación para hablar en el Congreso de los Liberales Religiosos en Boston. [El Maestro se convirtió en delegado de India en el Congreso Internacional de Liberales Religiosos, Boston, MA.] Y fue a Sri Yukteswarji y le preguntó: ¿debería ir a América? Y él le dijo: «Todas las puertas están abiertas para ti, es ahora o nunca». Así que hizo todos sus preparativos para venir a América y comenzar su obra.

«Una vida fácil no es una vida victoriosa»

Pero no fue fácil para él. Vivía su vida, una vida sencilla en la India al estar con su Gurú. Muy sencilla. Y luego se venía a esta tierra extraña. Casi no sabía nada de inglés. No conocía a nadie. . . Sri Yukteswar le dijo: «No te preocupes. Todo va a estar bien. Dios está contigo”. Pero cuando estaban en el barco de vapor cuando ya iba a partir, vio al gran avatar Sri Yukteswar sentado como una esfinge en su cabina. Incluso él estaba con gesto serio y grave porque iba a echar de menos a su amado discípulo.

Guruji dijo que no podía empezar a describir la sensación de soledad que comenzó a sentir cuando el vapor salió del muelle. Dijo que casi no hablaba inglés, estaba vestido con un turbante improvisado y una túnica de swami de franela ocre. Dijo que la mayoría de los pasajeros eran estadounidenses o europeos y que le miraban con cierta inquietud, “Pueden imaginarse qué sensación causó mi aparición entre ellos. Varios rumores divertidos circulaban sobre mí. Como tenía un pasaje de primera clase, pensaban que era alguien adinerado, y algunos especularon que también estaba muy loco”.

Tuvo estos desafíos. Y luego dijo, cuando el barco de vapor avistaba el puerto de Boston, dijo: “Cuando vi América por primera vez, mis pensamientos estaban muy tristes. Mirando las luces centelleantes del puerto, pensé en India, y en lo solo que estaba aquí, no conocía a nadie». Luego dijo: «Entonces recordé los rostros que había visto en visión aquel día en Ranchi. Desde entonces, he conocido y reconocido a muchos de ellos, incluidos algunos de ustedes que están aquí hoy. Otros aún están por venir».

Y cuando pienso en eso, pienso en todos nosotros, a los que el Maestro vio en visión. El Hermano Chidananda dijo que la conciencia de un Maestro no es pasado, presente y futuro. Él está en el eterno ahora, y conoce a cada uno que se ha sentido atraído por él. Y por eso Guruji escribió ese poema, «Mi llegada a la antigua y nueva tierra de América» – «Dormidos recuerdos de amigos que habrán de serlo una vez más me saludaron… presintiendo mi llegada, para adorar la Tierra de los Peregrinos. . .»

«Amigos que habrán de serlo una vez más»

Así que, como dije al principio, el Maestro representó en su vida el papel humano y el divino. Esa Conciencia Divina Infinita vive en él y fluye a través de él, pero también jugó ese papel, ese drama en este mundo, para mostrarnos cómo nosotros también podemos vivir en este mundo. Cómo podemos amarnos unos a otros – a los enemigos, los llamados enemigos, y a los amigos. Cuanto más lo hagamos, más cambiaremos este mundo, tal como dijo el Maestro: «Refórmate y reformarás a miles».

El Maestro ha venido a despertar a cada uno de nosotros. . . “Esa Divinidad, ese amor por Dios, puede alcanzar e inspirar, y bendecir e iluminar el camino. . .” (Mrinalini Mata)

Guruji dijo: “Incluso antes de salir de la India para venir a este país, y más tarde, cuando llegué por primera vez a Boston, me di cuenta de que había muchos verdaderos amigos de vidas pasadas que volvería a encontrar aquí. Busqué a los que iban a venir para estar conmigo en la obra de Dios. Todos los días los llamaba, ‘¿Dónde estáis? ¿Dónde estáis los que caminabais conmigo antes?’»Tómate esto personalmente. Guruji está buscando a cada uno. ¿Dónde estás? El nos está llamando. “De repente veo una cara en la multitud y me digo a mí mismo, hay alguien que ha escuchado mi llamado. . .” Él nos está hablando a cada uno de nosotros.

Este es el final del primer siglo de la obra de nuestro Gurú. Y cuando nos reunamos de nuevo el próximo año [2020] vamos a estar celebrando el próximo siglo de la obra del Maestro que se extenderá aún más y tocará más almas. . .

Del poema del Maestro «Amistad». . .

«Ah, Amistad, donde caen tus flores nacidas del alma, allí en ese santuario sagrado de fragancias, el Amigo de todos los amigos reza venir, y quedarse».

«En los siglos venideros», dice Daya Mata, «esa voz amada continuará despertando almas, atrayéndolas al refugio de la relación más alta y más bella, la que existe entre el devoto y Dios».

Jai Guru

Extracto de las notas de un devoto tomadas de la charla: » Amistad Divina, Viendo a Dios en todo» por el Hermano Nakulananda, Convención SRF, 2019

Tags:
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. política de coookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar