DESTELLOS DE LA VIDA DE SRI YUKTESWAR

DESTELLOS DE LA VIDA DE SRI YUKTESWAR

Swami Sri Yukteswar nació el 10 de mayo de 1855 en Serampore. Fue el único hijo de sus padres que le dieron el nombre de Priya Nath Karar. Su padre era un rico hombre de negocios.

Un incidente en la universidad

Un día durante una de las clases de medicina, el profesor estaba comparando el ojo humano con el funcionamiento de la cámara fotográfica. Priyanath no podía entender cómo la imagen invertida que se formaba en la retina se podía ver derecha en la realidad. Las preguntas repetidas de Priyanath irritaron al profesor que le reprendió, ridiculizó y le pidió que saliera de clase.

Este castigo fuera de lugar llevó a Priyanath a dejar de asistir no solamente a esa universidad sino también a abandonar su educación formal. Sin embargo, él persuadió al director de la Facultad de Medicina de Calcuta para que le diera permiso para asistir a las clases de la facultad en temas científicos como: fisiología, anatomía, etc. Continuó con estos estudios motivado sólo por un deseo de aprender.

Un Prodigio

Priyanath creció como un muchacho de agudo intelecto. Era un matemático brillante que sacaba las notas más elevadas tanto en la escuela como a nivel universitario. Mantuvo este interés durante toda su vida. Como consecuencia de ello sintió una atracción natural por la astrología y astronomía india (Jyotish).

Dotado de una naturaleza profundamente inquisitiva, mostraba interés por todas las ramas de estudio. Además de hablar con fluidez en inglés, bengalí, hindi y francés, tenía también bastantes conocimientos de sánscrito. Apreciaba mucho las filosofías de la India y otras escrituras y era muy versado en otras religiones aparte de la suya.

Sus contemporáneos y circulo de amistades

Priyanath tuvo una relación muy cercana con muchas personas eminentes de la Bengala de esa época. La equilibrada y moderna visión del destacado reformador social y educador, Vidyasagar, le impresionó profundamente. También era íntimo de Sri Bankim Chandra Chatterjee que era una figura literaria prominente y un nacionalista. Entre sus amigos estaban Swami Vivekananda, Swami Brahmananda y otros discípulos directos del gran santo Sri Ramakrishna Paramahansa, que eran más o menos de su edad.

Atracción por la música

Tenía una gran tendencia hacia la música y él mismo tocaba el sitar de una forma que incluso cautivaba a su maestro. Posteriormente fue muy exigente con sus discípulos sobre la correcta interpretación de la música, con el tono y ritmo correctos, cuya falta tiende a que uno no preste atención en la vida.

Práctica de la medicina

Priyanath adquirió dominio sobre el tratamiento homeopático y se sintió atraído por la Cura Natural del gran erudito alemán, Dr. Kune y recomendaba encarecidamente una dieta vegetariana para una vida equilibrada.

Fuerte y robusto

Tenía un físico bien desarrollado y se interesó particularmente por la cultura física (calistenia, levantamiento de pesas, gimnasia, ejercicios militares, et.). Mantuvo una salud excelente durante toda su vida. En su juventud era un experto en montar a caballo y en el uso de las armas.

Un gran Brahmin

Aunque no pertenecía a la comunidad de brahmines ortodoxos de Serampore, la cual se opuso a él en un primer momento, finalmente, abrumados por su gran erudición, lo nombraron dvijavar (gran brahmin).

En busca de un Gurú

Priyanath que era amigo intimo de la ilustre familia Goswami de Serampore, se enteró de que la familia practicaba alguna forma de sadhana (disciplina espiritual).

A pesar de su intimidad con la familia, ellos mantenían el nombre de su Gurú como un secreto bien guardado. Un día, durante una conversación casual, él se enteró de que eran discípulos de Sri Sri Lahiri Mahasaya, un gran Gurú yogui de Benarés. Esto despertó el interés de Priyanath y sintió un gran anhelo de conocer al yogui. Se fue inmediatamente a Benarés para conocer a este gran yogui Gurú en 1883. Priyanath fue iniciado en Kriya Yoga por Lahiri Mahasaya ese mismo año.

Sadhana

Al volver a su hogar, Priyanath se concentró intensa y profundamente en su sadhana progresando así rápidamente. Cultivo la tendencia racional de su mente y experimentó los más elevados estados de conciencia. Buscó aclaraciones siempre que se enfrentaba con cualquier dificultad a través de la correspondencia y visitas a su Gurú en la casa de Lahiri Mahasaya en Benarés. Aunque conoció a muchos de los santos prominentes de su tiempo, como el Swami Trilanga, Swami Bhaskarananda Saraswati, ambod de Benarés, él se mantuvo firme en la práctica del sadhana dado por su Gurú. Este espíritu de lealtad le permitió en su momento alcanzar las más elevadas alturas de la Realización.

Tomado del Tributo a Sri Yukteswar por el 150 aniversario de su nacimiento. Publicado por Yogoda Satsanga Society of India.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. política de coookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar