CÓMO VIVIR SIN MIEDO: VENCIENDO LAS CAUSAS DEL ESTRÉS Y LA PREOCUPACIÓN – HERMANO JAYANANDA (2ª PARTE)

CÓMO VIVIR SIN MIEDO: VENCIENDO LAS CAUSAS DEL ESTRÉS Y LA PREOCUPACIÓN – HERMANO JAYANANDA (2ª PARTE)

Hacer introspección: tomar una cualidad y trabajar con ella. Bhaktananda decía: coge una cualidad cada semana.

No te preocupes. Todo es finalmente temporal.

Sri Yukteswar relata: “En cierta ocasión, mi madre trató de asustarme con un espantoso cuento de fantasmas en un cuarto oscuro. Fui inmediatamente allí, y luego le expresé mi desilusión al no encontrar al fantasma. Mi madre no volvió a repetir ningún cuento de horror. Moraleja: Mira al miedo de frente y cesará de importunarte”. A Sri Yukteswar le bastó una vez para aprender, a nosotros a veces nos lleva más tiempo y nos vienen las cosas más veces hasta que aprendemos. Cuántas veces nos ocurre algo antes de que realmente nos ocurra.

Una vez el Hermano Jayananda estaba preocupado y tuvo una reunión con Daya Mata para hablar de ello. Él sintió que ella podía leerle como a un libro. Ella le había dado anteriormente el poema “humildad”. Lo cogió y le preguntó si lo había leído y él le dijo que sí, pero ella movió su cabeza y se lo dio como diciendo, “Sí, Sí, hijo mío, pero ¿LO HAS LEÍDO?”

La Humildad

La Humildad consiste en la perpetua quietud del corazón. Es no tener ninguna aflicción. Es no sentirse jamás incómodo, o humillado, o irritado, o herido, o decepcionado.

Es no esperar nada, no asombrarme ante nada de lo que puedan hacerme, no sentir jamás que algo se hace en mi contra. Es permanecer tranquilo cuando nadie me alaba, así como también cuando se me condena y se me desprecia.

Es poseer una bendita morada en mi interior, donde puedo entrar, cerrar la puerta y arrodillarme secretamente ante mi Padre, y sentirme en paz, como en un profundo océano de calma, mientras la agitación reina en todo mi alrededor y por encima de mi.

(Canon T.T. Carter)

Cámbiate a ti mismo, no las cosas de alrededor, si quieres estar libre de ansiedad, preocupaciones, etc.

Relativo a la historia de la Autobiografía sobre Swami Sri Yukterwar y el mosquito, el Maestro no necesitaba esa lección. La escribió para nosotros. ¡Él era tan excepcional!

El Maestro estaba en San Francisco a punto de embarcar en una gira de conferencias. Tenía 200 $ en el banco y grandes facturas que pagar. Su secretaria llegó y le preguntó cuánto dinero tenían. EL Maestro se lo dijo y la secretaría se desplomó en el suelo. El Maestro le dijo “¡LEVÁNTATE!”. La secretaria se levantó y dijo, “vamos a ir a la cárcel”. El Maestro le dijo que no iban a ir a la cárcel. Sabía que Dios proveería el dinero. Sabía afrontar toda clase de problemas y sabía que Dios les daría el dinero. El Maestro dijo: “El miedo tiene miedo de mi. El peligro y yo nacimos juntos y yo soy el hermano mayor”.Poco más tarde el Maestro se encontró con una mujer mayor enfrente del hotel. Ella comenzó a hablar con él e inesperadamente le dijo que tenía muchísimo dinero y que si podía ayudarle en algo. El Maestro le dijo que ella no le conocía y declinó la oferta. La mujer dijo que sí había oído hablar de él y le dio un cheque por $27.000.

Daya Mata cuenta que una vez tenía tantas cosas en su mente que no podía dormir, así que se sentó y meditó. La mañana siguiente la describió como ¡Oh, qué gozo! Las grandes almas no están libres de miedos y preocupaciones, pero encuentran medios para combatirlas.

Otra ayuda es mantener nuestras vidas simples, enfocadas en lo que es importante. El estrés se mide por las veces que tenemos que enfocarnos nuevamente. Necesitamos soledad, silencio y un entorno sencillo.

Separa tus necesidades de tus deseos. No tengas constantes deseos, porque complicarán tu vida. “Vida sencilla y pensamiento elevado”. Concéntrate en grandes cosas:  buenos libros, grandes hombres y mujeres, etc. y el resultado será un pensamiento elevado.

Las enseñanzas de SRF son pensamiento elevado. Nos enseñan a saber lo que es correcto, lo que es la verdad.

El Maestro le decía a Daya Mata: ¡Hazlo ahora! (no dejes las cosas para más tarde). Una vez el Maestro llamó a Ma a las dos de la mañana para preguntarle si había recibido una carta. Ma le dijo que sí, y que si podía dársela por la mañana. El Maestro le dijo “Tráela ahora”, y ella lo hizo. Este era un entrenamiento de “Hazlo ahora”. Ella hacía lo que tenía que hacer cuando había que hacerlo, más allá de gustos o desagrados. Tenía una constante disposición. Practiquen esto. Obtenemos mucha libertad de ello.

Estamos en el 150 Aniversario del Kriya Yoga. Lahiri Mahasaya con frecuencia aconsejaba el Kriya Yoga para arreglar muchos de los problemas que tenían sus discípulos. El Kriya les ayudaba mejor que ningún otro medio, al lograr cambios desde dentro. El Maestro decía: el fin del miedo viene con el contacto con Dios. Busca continuamente a Dios a través de la oración y del Kriya Yoga.

Mrinalini Mata tiene tanta claridad de entendimiento de las enseñanzas del Maestro…de un modo tan profundo… Ella llega a las cosas de una forma que me inspira, de forma muy honda y profunda. El Kriya nos cambia, fortalece el vínculo entre Dios y el devoto.

El Maestro tuvo una visión en la Primera Guerra Mundial, en la que él iba y venía del cuerpo de un capitán de barco en Calcuta. Hay un aspecto de esta historia que no se comenta. El hermano pensó que el capitán que afrontaba esa horrible situación y muerte era un discípulo del Maestro en una vida anterior. El Maestro viene a ayudarnos y a sostenernos cuando atravesamos dificultades, si le llamamos. Ésta es la otra cara del Kriya, además de la técnica. Así que ¿Qué puede herirme?

Frase del Maestro en la página 610 de La Segunda Venida de Cristo, leemos “Durante el ajetreo del día, el verdadero buscador de Dios espiritualiza todas las acciones con el pensamiento fijo en el Señor, y aprende a mantener la mayor parte del tiempo la mente en el Centro Crístico, el Centro Kutastha del Yogui, y advierte que el Cristo infinito derrama sobre su conciencia una oleada tras otra de sereno gozo celestial”.

El Maestro dijo: Ha llegado el momento de conocer el propósito que subyace a la religión…encontrar y retener ese Gozo, cueste lo que cueste…permanecer inalterados en medio del estruendo de mundos que se derrumban.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. política de coookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar