
13 Nov CÓMO CULTIVAR UNA RELACIÓN ÍNTIMA Y PROFUNDA CON DIOS – HERMANA DRAUPADI
Hermana Draupadi Satsanga
Buenos días a todos. Es un placer estar con vosotros.
Es de esperar que estas preguntas y respuestas de satsanga sobre las que hablaremos sean útiles para los nuevos devotos y los devotos de toda la vida.
Uno de los temas es:
«¿Cómo cultivamos una relación íntima y profunda con Dios y cómo la mantenemos?»
El Maestro nos dice que cultivar esa relación no es solo el mayor logro que podemos conseguir en esta vida, sino que ese es el propósito de la vida. Algunos dirán que no es realista.
Todos hemos viajado mucho en el camino espiritual y hemos llegado a este punto en el que sabemos que la meta de la vida es la unidad con Dios. Estamos volviendo al lugar donde comenzamos. Luego experimentamos una transformación y es importante no perder ese impulso inicial. Es muy fácil perderse en las complejidades de la vida.
Daya Mata trató de recordárnoslo tan a menudo como pudo. En una ocasión, cuando era nueva en el ashram y ella estaba dando un satsanga, hablando sobre nuestra vida activa en el servicio; habló entonces de nuestra vida espiritual interior. Ella dijo: “siempre recuerda esto: la verdadera razón por la que todos estamos aquí es porque tú y yo nos hemos embarcado en un viaje interior del alma de regreso a Dios. De eso trata nuestra vida. Se aplica a cada uno de nosotros”.
Tenemos que construir sobre eso y nunca rendirnos. Guruji dijo: “El hombre ha venido a la tierra únicamente para aprender a conocer a Dios; no está aquí por ninguna otra razón… Es hora de que recuerdes quién eres: el alma bendita, que es un reflejo del Espíritu».
PREGUNTA: En sus enseñanzas, el Maestro nos ha dado mucho. Me encantaría conocer las prácticas espirituales básicas además de las prácticas diarias.
RESPUESTA: La primera práctica espiritual es el cultivo de una vida de oración profunda. La segunda es única: la práctica diaria de la meditación como la enseñó nuestro Gurú. La tercera es esforzarse por manifestar lo recibido (por ej. la paz obtenida en la meditación) y la cuarta es fe, confianza, amor y entrega a Él. Estos puntos constituyen una base espiritual sólida.
Cultivo de una vida de oración profunda: algunos de nosotros estamos más inclinados a la oración que a la meditación. Van de la mano. Si sólo rezas mínimamente, y sin profundidad, tus prácticas espirituales se desequilibrarán.
De una carta … «Me da un poco de vergüenza confesar esta parte… He estado meditando durante muchos años y me doy cuenta de que todavía no tengo una relación personal con Dios. Casi dejo mi práctica. Luego tuve una revelación y sé que vino de Dios. ¡Me había enorgullecido de ser tan regular en mi práctica! Me di cuenta de lo que me faltaba y mi relación con Él floreció».
Por eso Guruji dijo que la práctica de las técnicas no es suficiente. Son un medio poderoso, pero no confundamos los medios con el objetivo final. Hay un elemento personal en nuestra búsqueda de Dios que es más importante que el dominio de toda la ciencia del yoga. El Maestro usó una palabra: «intensidad» de esfuerzo. Cuando rezamos, cuando meditamos. Él dijo: “Debes orar intensamente. Sumerge tu mente en el pensamiento de Dios. Cuando anheles intensamente a Dios, Él vendrá a ti.
Amale. Transmite a Dios tu amor y ámalo como un avaro ama el dinero, como una persona que se ahoga ama el aliento”.
Un aspecto más: reza sin cesar, como decía San Pablo. Ora como si te perdieras en el pensamiento de Dios. ¿Es posible? Piensa sobre esto. Los santos de Oriente y Occidente no tenían las técnicas de meditación para interiorizar sus mentes, pero persistieron con profunda intensidad, cultivaron sus mentes. Con total absorción interior, oraron hasta perderse en el pensamiento de Dios.
Esto es lo que intentamos cultivar todos los días. No nos referimos a esforzarnos, más bien traemos a nuestras oraciones un sentimiento profundo que transmite a Dios que nos tomamos en serio nuestra relación con Él. El amor y la devoción son naturales en nuestras almas. Pero podemos despertar grados más profundos.
Toma un pensamiento que tenga un significado profundo para ti. Bate el éter con ese pensamiento. “¡Revélate! No te escondas de mi amor, quiero saber todo sobre Ti. ¡Revélate!». No te sorprendas si después de un tiempo sientes un completo amor y devoción. El Maestro dijo: «Conocerlo es amarlo». Ma dijo: «Si rezas así durante 15 minutos todos los días con profunda intensidad, cambiarás tu vida».
Algunos obstáculos que enfrentan los devotos cuando intentan orar; «¿Cómo le rezo a un Dios que no conozco? Dios parece tan remoto. Estoy lidiando con la vergüenza de mi pasado y me siento tan indigno de hablar con los monjes y mucho menos con Dios. Me siento demasiado seco e inquieto para rezar». Estos son los desafíos que enfrentan los devotos.
Estos obstáculos se pueden reducir a dos hechos:
- El engaño – maya la fuerza oscura – nadie escapa a él. Cuando intentamos perseguir cualquier aspiración, encontramos dudas y desánimo. No te dejes engañar. No aceptes la duda, recházala.
Sabemos de dónde viene eso. Si eso persiste, puedes reprender a esos pensamientos – diles: “Apártate de mí Satanás. Señor, estoy a salvo en la fortaleza de tu Poder omnipotente». Permanece alerta.
- El segundo factor es algo en lo que no hemos pensado mucho y es que nuestro concepto de Dios puede no ser lo suficientemente claro como para obligarnos a volvernos a Él.
Significa que tenemos que tener una comprensión clara de este Dios al que estamos orando. Tenemos que preguntarnos qué significa Dios para nosotros de una manera que nos hable y llegue a nuestras almas.
¿Cómo nos relacionamos con Él día a día, especialmente cuando tropezamos?
Tenemos las enseñanzas del Maestro para guiarnos.
Ma dijo: «El núcleo de las enseñanzas del Maestro es que Dios es Amor«. El Maestro dijo: «Dios no es un Ser mudo e insensible, Él es el amor mismo». Todos queremos un amor que no se desvanezca, que no falle, un amor que siempre esté ahí para nosotros. Un amor incondicional. Eso es lo que anhelamos.
El Maestro dice que esa es exactamente la forma en que Dios nos ama, incondicional y eternamente. No hay nada que podamos hacer que pueda disminuir su amor por nosotros. Nos acepta tal como somos. Esta verdad es algo tan difícil de captar para la mente porque el engaño es fuerte. Dios no nos castiga, ni nos juzga. Pensar en esos términos es medirlo con estándares humanos. No sólo nos acepta, sino que también conoce los errores que cometimos porque no lo conocíamos. «Él sabe que nos metió en este problema».
El Maestro dijo: «El Señor no se preocupa por tus faltas, se preocupa por tu indiferencia». Cuando nos volvemos a Él, lo hacemos mejor y pedimos Su ayuda. No solo nos perdona y nos saca de nuestros problemas, sino que nos da un comienzo completamente nuevo. El Maestro dijo que el amor de Dios es tan amplio que no importa cuántos errores hayamos cometido, Él nos perdona. Si lo amamos con todo nuestro corazón, Él borra nuestro karma.
¿Cómo es eso posible? Porque el poder de nuestro amor por Dios puede trascender la ley del karma. Un devoto dijo: «No tengo la capacidad de amar a Dios como Jesús o el Maestro… ¿dónde me deja eso?»
Si lo amamos con nuestro corazón lo mejor que podemos, Él nos da muchos, muchos nuevos comienzos.
El Maestro dijo sobre Lahiri Mahasaya: “Él era la bondad, la gracia personificada. Le dio Kriya a un hombre que había estado luchando y no había estado viviendo una vida pura. Cuando los discípulos supieron esto, hablaron con Lahiri Mahasaya al respecto. Él les dijo: «Si no le hubiera dado kriya, habría empeorado». Nunca se les ocurrió que este hombre estaba desesperado. Lahiri Mahasaya no se centró en la debilidad del hombre, sino que utilizó la sinceridad del hombre y su lucha para superar sus tendencias. Cuando Lahiri Mahasaya le dio Kriya, sabemos que el gurú dice: ‘Te acepto como mi discípulo, acepto la responsabilidad de tu vida desde este día en adelante’”.
Si quieres tener un concepto de Dios al que puedas aferrarte, dirige tu mirada a ellos (a Jesús, Lahiri Mahasaya y los otros Gurús). El Maestro y esos Grandes Seres nos quieren de regreso. Dios quiere que nos acerquemos a Él en una conversación sencilla. La oración es una simple conversación con Dios pronunciada con la mayor sinceridad y sencillez. Él lo entenderá completamente. Tenemos que dejar a un lado todos los pensamientos negativos, obstáculos que enfrentan los devotos cuando intentan orar, incluyendo a cualquiera que se enfrente a la vergüenza o la culpa. Siempre que nos detenemos en el pasado, es como presionar el botón de reproducción y lo vivimos de nuevo. Esto profundiza el surco de la memoria sobre lo que sucede y hace surgir esos sentimientos.
Escucha cuidadosamente. El Espíritu Divino no es un tirano. Él sabe que estamos en problemas y conoce nuestra lucha.
El Maestro dijo: “Evita insistir en todas las cosas malas que has hecho. Ya no te pertenecen, olvídalas. Dios sabe que no somos nuestros errores».
¡Qué hermoso es eso! No hay rastro de condena en las palabras de el Maestro. Siempre que esos sentimientos afloren, repite: «Señor, te entrego estos sentimientos, ya no me pertenecen». Continúa así una y otra vez y verás que todo lo que sucedió se convertirá en un recuerdo lejano y será olvidado.
Si te sientes inquieto o seco, no eres el único. Es una fase que todos atravesamos. Un santo dijo: «Señor, te pertenezco, así que la sequedad no significa nada para mí».
El Maestro dijo: «No importa cuántas veces sufras, él envía soldados ocultos en tu ayuda». Son una fuerza espiritual que construimos a partir de esta vida y de todas las vidas pasadas que se apresuran a ayudarnos cada vez que decidimos comportarnos de una manera virtuosa.
Recuerda, cada pequeño esfuerzo cuenta y el esfuerzo es progreso. Es nuestro derecho de nacimiento comunicarnos con nuestro Creador y esperar que Él responda. El Maestro dijo: «Siempre que oro, encuentro a Dios conmigo y, a veces, me dice cosas asombrosas». ¿Por qué no luchar por esa relación? Dios tiene mucho que decirnos. Todo lo que necesitamos saber para vivir este tipo de vida, podemos saberlo, porque Él nos lo dirá.
Sugerencia: Para imprimir en nuestras mentes que Dios responderá, cada vez que estemos estudiando (las lecciones de SRF, etc.) y nos encontremos con una parte en la que Dios está hablando con Sus devotos, escríbelo y colócalo en algún lugar. Luego puedes leerlo muchas veces durante el día.
Vive tu vida de tal manera que Dios quiera hablar contigo. Pídele a Dios que te hable: “Yo también estoy hecho a Tu imagen. Hiciste promesas a los santos, mantén esas promesas conmigo». Cierra los ojos y siente que Dios está hablando contigo. En el Salmo 32, versículo 8 se dice: “Te instruiré y te enseñaré el camino que debes seguir. Te aconsejaré, con mis ojos puestos en ti». En el Guita capítulo 9, versículo 22: “A quienes meditan en Mí, considerándome como lo más amado, y se mantienen siempre unidos a Mí mediante la adoración incesante, Yo compenso sus deficiencias y hago permanente sus logros».
Mrinalini Mata esperaba que le informáramos sobre cómo progresábamos en un proyecto. Yo no tenía ningún adiestramiento para ello. Así que al principio tenía dudas sobre cualquier contribución que pudiera hacer.
La otra monja y yo estábamos preparando nuestro informe y haciendo todo lo posible por ser minuciosas. Mrinalini Mata dijo: «Recuerden que si alguna vez tienen dudas o vacilan sobre la dirección en la que desean ir, manténganse en sintonía con Dios y el Gurú». Ellos suplirán sus deficiencias y harán permanentes sus logros como lo prometió el Señor Krishna.
PREGUNTA: ¿Cómo podemos hacer que nuestras oraciones sean más efectivas?
RESPUESTA: Tienen que estar centradas en Dios y no en nuestros problemas. Decimos: «Querido Señor, gracias por escuchar mi oración pidiendo esto y aquello». A esta forma de orar me refiero como oración centrada en el problema. Cuando nos enfocamos demasiado en nuestros problemas se vuelven insuperables y generan ansiedad, miedo y enfermedades relacionadas con el estrés.
En el momento en que entres a tu cuarto de oración, deja todos tus problemas y preocupaciones fuera de la puerta. Para hacer que tus demandas de oración sean efectivas, piensa en Dios y nada más.
Piensa en Él larga y profundamente… con amor. Puedes pensar que Dios es el Padre Celestial o la Madre Divina o el Señor Jesús o Krishna. Realmente no importa, siempre que esa Forma sea alguien con quien puedas identificarte, alguien a quien puedas acudir con confianza, alguien a quien puedas amar, adorar y venerar. Verás que con el tiempo ese Alguien se convierte en una persona tangible y cariñosa en tu vida. Él está ahí cada vez que miras hacia adentro. Quiere estar ahí.
Cuando oras hasta que estás perdido en el pensamiento de Dios, es el momento de sumergirte profundamente en la meditación. Es como si estuviéramos anclados en algo Divino que no es de este mundo. La comunión interior tiene un lado práctico. Pueden surgir soluciones a los problemas o un sentido de orientación. Como si una mano invisible nos estuviera guiando. Sobre todo, Dios nos imparte Su amor y Su fuerza espiritual. Estar unidos con ese Poder Divino es la mejor manera de hacer efectivas nuestras oraciones.
Cuando entremos en contacto con Dios encontraremos soluciones a todas nuestras dificultades.
PREGUNTA: ¿Dios realmente escucha cada una de nuestras oraciones?
RESPUESTA: Dios nos conoce mejor que nosotros mismos. Está profundamente interesado en todo lo que nos rodea. Le toca el corazón cuando le pedimos ayuda. Se deleita en satisfacer nuestros valiosos deseos y nuestras legítimas necesidades. Es importante entender que cuando oramos, Dios va a responder a Su manera.Cuando Él responda, será en Su propio tiempo y de una manera que beneficie nuestro mayor bien. Tenemos que tener fe y ser pacientes. Así que confía en Él y ten paciencia. Si nos resistimos, es cuando nos metemos en problemas.
PREGUNTA: He escuchado «Abandónate y deja hacer a Dios». ¿Puede explicar cuándo y por qué deberíamos abandonarnos?
RESPUESTA: Se refiere a la entrega: cuándo debemos soltarnos, cuando hemos hecho todo lo que está en nuestro poder.
Cuando oramos profundamente, es cuando debemos dejar el asunto en Sus manos. La entrega genuina surge cuando dejamos de lado nuestros deseos por un resultado sabiendo que Él responderá ahora o dentro de tres años. «Mi confianza en Ti es ilimitada».
Esta es la oración a la que Dios responde. “Hágase tu voluntad”. Esa es la oración que Dios quiere escuchar de nosotros. El Hermano Lorenzo decía: «… un simple acto de fe te acerca a Dios».
Daya Ma dijo: “He descubierto que mi despertar espiritual más profundo llega cuando me entrego. Di interiormente: «Señor, te entrego mi corazón. No me importa si vienes a mí o no, solo sé que te amo». Abandónate y déjale entrar en tu vida.
Se necesita un gran valor para entregarse. Queremos controlar nuestras situaciones. Cuando nos entregamos, el deseo de permanecer en el asiento del conductor desaparece. «Haz de tu vida una aventura divina», dijo el Maestro. Sondea la naturaleza del Espíritu. Siempre que oramos, Dios estará con nosotros y, a veces, nos dirá cosas asombrosas.
Él nos aconsejará con Sus Ojo siempre sobre nosotros. «Él suplirá nuestras deficiencias y hará permanente nuestros logros».
¡Jai Guru!
Notas de devotos
Sorry, the comment form is closed at this time.