
07 Abr ¿PUEDE EL PERDÓN SER PARCIAL O TIENE SIEMPRE QUE SER COMPLETO? – HERMANO PRANAVANANDA
¿ Puede el perdón ser parcial o tiene siempre que ser completo?
Principalmente, el perdón no trata de los demás (los que nos lastiman), sino de nosotros. Ma (Daya Ma) dice que cuando alguien nos lastima, debemos dejarlo en manos de Dios. El Amor Divino/Ley resolverá la dificultad. El problema está en nosotros, cuando no podemos dejar ir un sentimiento mezquino o vengativo. Entonces estamos agarrados de la mano del diablo y no podemos agarrar la mano de lo Divino. ¡El problema es que a veces no queremos perdonar porque nos preocupa que se salgan con la suya! ¡No lo harán! La ira y el dolor queman nuestro corazón y no cicatrizan. Necesitamos perdonar por nuestro propio bien.
Hay tres pasos para el perdón:
- Di «Me niego a cargar con estos sentimientos negativos por mi bien». Déjalo ir. La Ley Divina se encargará de la otra persona. Deja que la paz de la meditación la “lave”. Entrégasela a Dios para que la cuide. Luego debemos poder decir: “Señor, bendice a esa persona con todo lo bueno”. En el mundo material, puede que todavía podamos, o tengamos que tomar alguna forma de acción; por ejemplo, si alguien ha cometido un acto criminal, tenemos que ir a la policía para evitar que se lo haga a los demás. Pero no necesitamos hacer esto con un sentido de mezquindad o venganza. Este primer paso es el paso más importante.
- Expresa tu perdón a la otra persona. Di: “No te preocupes por eso. Te perdono». Siente amor compasivo por ellos.
- Olvida que alguna vez sucedió.
Podrías decir, ¿pero Krishna no le pidió a Arjuna que perdonara, sino que peleara? El perdón es la victoria interior. Al hacerlo, no estamos atendiendo a los gustos y aversiones del ego. A veces tenemos que tomar una posición externa por lo que es correcto – siempre hazlo cuando un Principio esté en juego. Pero interiormente permanece siempre dispuesto a perdonar. Lucha exteriormente cuando sea necesario, por los motivos correctos. Ora para recibir guía sobre esto y utiliza la introspección. Toma tus decisiones sobre qué hacer durante la quietud de la meditación.
Hno. Pranavananda
Sorry, the comment form is closed at this time.